Lionel Messi se incorporó ayer a los entrenamientos del Barcelona, casi dos semanas después de estremecer al club con su pedido de marcharse.
Después de cambiar a regañadientes su decisión, Messi ha vuelto con el equipo que se alista para la nueva temporada de La Liga española.
A tono con el protocolo sanitario, el astro argentino se entrenó en solitario, ya que necesita ser sometido a una segunda prueba de diagnóstico de coronavirus para poder participar de las prácticas grupales.
Messi dio una entrevista el viernes pasado a la web Goal.com en la que reiteró que no está feliz en el Barcelona, pero que no tiene otro remedio que seguir en el club catalán para no entrar a un litigio legal. El delantero de 33 años quería salir gratis, pero los directivos azulgranas respondieron que la cláusula a la que apeló había expirado, por lo que deberá permanecer en el equipo hasta el final de su contrato en junio de 2021.
Messi solicitó la transferencia el 25 de agosto y no se apersonó para tomarse las pruebas obligatorias de COVID-19 hace una semana. Tampoco se presentó a la puesta en marcha de los entrenamientos. Fue el primero en llegar a la ciudad deportiva del club ayer.
La Liga abre su telón este fin de semana, pero el Barcelona no se estrenará sino hasta fines de mes como local ante el Villarreal. El debut azulgrana se aplazó debido a su participación en la Liga de Campeones, donde fueron eliminados en los cuartos de final al sucumbir estrepitosamente 8-2 ante el Bayern Múnich.
En un acto de presentación de la nueva temporada, el presidente de la liga, Javier Tebas, expresó alivio de que Messi seguirá en España al menos un año más.
“Preocupación sí, seria no”, dijo Tebas sobre si temen por una posible marcha del jugador. “Queremos a Leo siempre con nosotros, es el mejor de la historia del futbol, lleva 20 años en nuestra competición y me gustaría que terminara aquí. Era preferible que siga con nosotros a que vaya a otra competición, pero llevamos trabajando bastantes años para que La Liga como marca e institución esté por encima de jugadores y clubes”.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada