La jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, destacada defensora de los derechos de la mujer que se convirtió en la segunda jueza de la corte, murió este viernes a los 87 años, en su casa en Washington.
Ginsburg murió de complicaciones de cáncer de páncreas metastásico, dijo el tribunal.
A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es probable que el presidente republicano Donald Trump se apresure a nombrar al sucesor de Ginsburg, la segunda mujer que logró ser magistrada en la Corte Suprema.
El Senado, liderado por los republicanos, también podría confirmar un nombramiento a velocidad récord para garantizar una mayoría conservadora en la corte, que tiene la última palabra en muchos de los temas más sensibles que dividen a Estados Unidos: desde el aborto, el uso de las armas de fuego, los derechos civiles, hasta la pena de muerte.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, lamentó el fallecimiento de Ginsburg. “Nuestra Nación ha perdido a una jurista de talla histórica. En la Corte Suprema hemos perdido a una querida colega. Hoy lloramos, pero con la confianza de que las generaciones futuras recordarán a Ruth Bader Ginsburg como la conocimos, una defensora incansable y resuelta de la justicia ”, dijo Roberts en un comunicado.
Ginsburg anunció en julio que estaba recibiendo un tratamiento de quimioterapia para las lesiones en su hígado, la última de sus varias batallas contra el cáncer, pasó sus últimos años en el banquillo como líder indiscutible del ala liberal de la corte y se convirtió en una especie de estrella de rock para sus admiradores.
Las mujeres jóvenes parecían abrazar especialmente a la abuela judía de la corte, llamándola cariñosamente la ‘Notorious RBG’, por su defensa de los derechos de las mujeres y las minorías, y la fuerza y resistencia que demostró frente a pérdidas personales y crisis de salud.
Ginsburg, nacida en Brooklyn, Nueva York, en 1933, sirvió en la corte durante 27 años.
Edición: Elsa Torres
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp