Corte de EU revive demanda demócrata sobre muro

Trump habría exigido al Congreso financiamiento para su construcción
Foto: Ap

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos revivió el viernes una objeción legal de la Cámara de Representantes a la decisión del presidente Donald Trump de utilizar fondos del Departamento de Defensa para construir un muro fronterizo luego de que los legisladores demócratas se negaron a proveer los recursos que él solicitaba.

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia revirtió el fallo de un tribunal menor que desestimó la demanda de los representantes demócratas. El panel de apelaciones dijo que la cámara baja había sido erróneamente privada “de su papel legislativo constitucionalmente indispensable” cuando Trump desvió unilateralmente unos ocho mil millones de dólares para la construcción del muro.

El poder del Congreso para asignar gastos “es una protección clave de la Constitución, un muro, pudiera decirse, entre las ramas del gobierno que previene la usurpación del poder del Senado y la Cámara de Representantes sobre el presupuesto”, escribió el panel.

La causa regresa ahora a la corte del juez federal Trevor McFadden, nombrado por Trump y quien falló inicialmente que los demócratas en la Cámara de Representantes carecían de la autoridad para demandar como lo hicieron en abril de 2019. McFadden escribió que la demanda de la Cámara de Representantes era un intento de “reclutar al poder judicial en una guerra de posiciones políticas con el presidente sobre la implementación de la legislación”.

El Departamento de Justicia no hizo comentarios por el momento.

Los demócratas de la cámara baja presentaron su demanda tres meses después del final del cierre de gobierno más prolongado en la historia estadounidense, desatado por la exigencia de Trump de que el Congreso le diera financiamiento para construir el muro.

El presidente más adelante firmó una ley de presupuesto que incluía mil 400 millones de dólares para barreras fronterizas, debajo de los cinco mil 700 millones que él había solicitado. Pero entonces declaró una emergencia nacional para asegurarse miles de millones más en fondos, en parte tomando dinero destinado a viviendas militares y programas antidrogas.

La medida adoptada por Trump dio pie a varias demandas legales, incluyendo la de los representantes demócratas. Otra corte de apelaciones falló en junio contra la transferencia de recursos destinados a proyectos de construcción militares. Pero la Corte Suprema en julio declinó frenar la construcción del muro mientras continuaba la causa. Los cuatro ministros liberales de la corte disintieron. Una de ellos, Ruth Bader Ginsburg, falleció el 18 de septiembre.

El panel de apelaciones estuvo formado por el juez David B. Sentelle, nombrado por el presidente Ronald Reagan, y dos nominados de Barack Obama: Patricia Millett y Robert Wilkins.

Construir el muro fronterizo fue una de las promesas centrales de la campaña de Trump en el 2016, aunque dijo que México pagaría por la construcción.

En un comunicado emitido el viernes, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que los demócratas seguirán luchando para “garantizar que el presidente no pueda invalidar la separación de poderes ni la voluntad del pueblo estadunidense a fin de cumplir un indignante compromiso de campaña”.

La Patrulla Fronteriza dice que ha completado 517 kilómetros (321 millas) de muro durante el gobierno de Trump, aunque la mayoría es remplazo de barreras que ya existían.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados