Pese a pandemia, Tesla aumenta venta de autos eléctricos

De julio a septiembre de 2020, la compañía entregó cerca de 140 mil vehículos
Foto: Ap

Xinhua

El fabricante de autos eléctricos estadounidense, Tesla, entregó cerca de 140 mil vehículos en el tercer trimestre de 2020, un incremento de 43 por ciento respecto del mismo período del año pasado, señaló un informe de la compañía publicado hoy.

En el tercer trimestre, Tesla entregó 139 mil 300 vehículos, cifra también 53 por ciento más alta que el trimestre anterior, dijo la compañía.

La compañía produjo 145 mil 36 vehículos eléctricos en el tercer trimestre, un 75 por ciento más que en el trimestre anterior, y también más que en el mismo período del año pasado.

La enorme mayoría de su producción fueron los vehículos Modelo 3 y Modelo Y, los cuales representaron 128 mil 44 vehículos. Los otros 16 mil 992 fueron sus más costosos vehículos, el Modelo S y el Modelo X.

En términos de días de ventas, el inventario de nuevos vehículos disminuyó aún más en el tercer trimestre pues la compañía siguió mejorando la eficiencia en la entrega, según el informe.

Tesla ha construido una gigafábrica en Shanghai, China, su primera planta fuera de Estados Unidos. A inicios de este año entregó al público de manera oficial el primer lote de sedanes Modelo 3 fabricados en China.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco