Costoso sistema de diques en Venecia empezó a funcionar con éxito

El proyecto tuvo un año de retraso en su finalización debido a la corrupción
Foto: Afp

Las controvertidas y largamente demoradas barreras móviles que por fin se instalaron en la laguna de Venecia pasaron su primera emergencia con gran éxito, al proteger a la ciudad italiana el pasado fin de semana de una marea que alcanzó 130 centímetros de altura, un caudal que normalmente habría inundado la mitad de la ciudad.

La Plaza de San Marcos, uno de los puntos más bajos de la ciudad, permaneció seca y los turistas recorrían el lugar sin saber de los pasillos elevados que se tenían que colocar cada vez que se producía una marea alta.

El sistema de diques móviles que recién comenzó a funcionar se denomina MOSE (del italiano Modulo Sperimentale Elettromeccanico), se vio afectado por actos de corrupción, sobrecostos y un enorme retraso.

Se trata de un sistema de barreras submarinas diseñadas para proteger a la ciudad de un incremento en el nivel del agua de hasta 3 metros y se colocaron en el punto en el que la laguna se encuentra con el mar Adriático.

Su costo estaba proyectado en mil 800 millones de euros y se esperaba tenerlo concluido en 2011, pero hasta ahora se han invertido 5 mil 500 millones de euros y llevaba más de una década de retraso.

La voz del alcalde Luigi Brugnaro se quebró de emoción mientras inspeccionaba desde un bote las barreras en posición erigida, diciendo: “Estamos satisfechos”.

Más tarde brindó por el éxito al colocar el pie en tierra seca en Pellestrina, una isla en medio de la laguna que a menudo es una de las primeras en inundarse cuando llega la marea alta.

Se necesitaron alrededor de 100 técnicos para colocar las 78 barreras en aproximadamente 75 minutos, dijo Giuseppe Fiengo, el comisionado del gobierno a cargo del colosal.

Fiengo dijo por teléfono a Ap que en el futuro un solo equipo de 18 personas debería ser capaz de colocarlas.

Las autoridades aceleraron el despliegue del sistema después de que la ciudad se inundó en noviembre pasado con las peores mareas registradas en 53 años.

Cada vez con mayor frecuencia se presentaban mareas altas ocasionadas por el cambio climático y el hundimiento de la ciudad, lo que agregó urgencia a la finalización del proyecto.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo