La vacuna Sputnik V de Rusia tiene una efectividad de 92 por ciento para evitar contagios de COVID-19, según resultados de un ensayo clínico provisional revelados el miércoles por un fondo soberano del país, en momentos en que Moscú se apresura por igualar el ritmo de farmacéuticas de Occidente en la carrera por la inmunización.
Lo resultados de Sputnik V constituyen apenas la segunda serie de datos de ensayos en humanos en etapas finales y fueron divulgados muy poco después del anuncio del lunes de Pfizer, que indicó que su vacuna experimental -desarrollada junto a su socia BioNTech- cuenta con una efectividad de más de 90 por ciento.
Si bien expertos dicen que los datos de la investigación rusa son alentadores y refuerzan la idea de que la pandemia puede controlarse con vacunas, advirtieron que los resultados sólo estaban basados en los datos de un pequeño número de voluntarios de los ensayos clínicos que contrajeron el COVID-19.
El análisis fue realizado tomando en cuenta a 20 participantes que desarrollaron el virus y que fueron examinados para determinar cuántos de ellos habían recibido la vacuna frente a un placebo.
El alcance del estudio ruso es significativamente menor a las 94 infecciones detectadas en el ensayo clínico a gran escala sobre la vacuna de Pfizer y BioNTech.
También te puede interesar: Vacuna contra COVID-19 de Pfizer y BioNTech, 90 por ciento segura
“Asumo que hubo presión política después del comunicado de prensa de Pfizer y BioNTech a principios de esta semana”, dijo Bodo Plachter, subdirector del Instituto de Virología de la Universidad de Mainz. “Lo que falta ahora es un análisis de las implicancias estadísticas”, añadió.
Para confirmar la tasa de efectividad de su vacuna, Pfizer Inc dijo que continuaría las pruebas clínicas hasta que hubiera 164 casos de COVID-19 en el grupo de voluntarios.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que ha estado financiando la elaboración de la vacuna Sputnik V, dijo que las pruebas clínicas de Moscú continuarían durante seis meses más.
Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya que desarrolló la vacuna, dijo que los resultados provisionales demostraron que la fórmula Sputnik V era efectiva y que dentro de las próximas semanas se implementaría en Rusia la inmunización masiva.
También te puede interesar: Vacuna de Pfizer, 'muy prometedora': OMS
Edición; Mirna Abreu
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe