Dpa
Foto: Ap
La Jornada

Colonia, Alemania.
26 de noviembre, 2015

Algunas formas de vida microscópicas podrían sobrevivir a las extremas condiciones ambientales en el planeta Marte, según el resultado de un experimento anunciado hoy en Colonia.

Un grupo internacional de astrobiólogos simula las condiciones de vida en el planeta rojo en un laboratorio del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), en Colonia.

Llevan allí microorganismos que recogieron de los lugares más inhóspitos de la tierra. Dichos organismos, que no precisan oxígeno para sobrevivir, son aislados y sometidos a pruebas en el laboratorio.

Los investigadores se proponen descubrir si estas formas de vida terrestre sobrevivirían en Marte. El resultado: algunos organismos presentan una resistencia extraordinaria a factores como sequedad extrema. Logran sobrevivir largas fases inertes hasta que vuelven a tener contacto con el agua. Entonces reactivan el metabolismo y vuelven a reproducirse.

Según algunos estudios recientes, es posible que haya agua en el planeta vecino, al menos durante periodos limitados de tiempo.

Las condiciones atmosféricas de Marte son muy distintas de las terrestres: apenas atmósfera, fuerte radiación exterior, sequedad.

Pero algunos lugares de la tierra están sometidos a condiciones también muy duras.

Por ejemplo, en algunos pantanos de Alemania, donde el azufre hace muy difícil la supervivencia. Aunque no todos los factores son como los de Marte, en lugares así pueden simularse condiciones algo parecidas que perimten sacar conclusiones valiosas.

Los expertos del DLR creen que también en Marte se vivía mejor en el pasado, así que han envejecido y hasta fosilizado artificialmente algunos de los organismos.

Así quieren anticiparse a los posibles hallazgos en futuras expediciones. Los investigadores indicaron que se trata de preparar a futuros exploradores para el momento en el que encuentren vida extraterrestre.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón