Afp, Dpa, Xinhua y The Independent
Foto: Reuters
La Jornada

Washington.
25 de noviembre, 2015

Estados Unidos y Francia acordaron este martes intensificar sus operaciones aéreas contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, aunque no enviarán tropas a territorio sirio, anunciaron los presidentes Barack Obama y François Hollande. Además, exhortaron a Rusia y Turquía a la calma y a evitar una escalada de tensiones tras el derribo de un avión ruso por fuerzas turcas.

El mandatario francés aterrizó la mañana de este martes en la capital estadunidense y mantuvo una reunión de poco más de una hora con Obama en la Casa Blanca para discutir los esfuerzos conjuntos contra el EI después de los ataques del 13 de noviembre en París. Dijo que la prioridad es recuperar puntos claves ocupados por el EI en Siria.

En conferencia de prensa conjunta, Hollande añadió que pactaron reforzar los intercambios en materia de inteligencia, sin enviar tropas terrestres, pero sí darán apoyo a los grupos que combaten al EI en el terreno e insistió en que el presidente sirio, Bashar al Assad, debe dejar el poder rápidamente.

Obama no dejó dudas de su apoyo a París en sus esfuerzos contra el EI porque todos somos franceses, y destacó que la visita de Hollande servía para declarar que Estados Unidos y Francia están unidos en total solidaridad para aplicar justicia a los terroristas y aquellos que los orientan. Por lo demás, sostuvo que Turquía tiene el derecho de proteger su territorio y su espacio aéreo.

En tanto, el consejo de seguridad nacional de Obama considera que no existe una amenaza específica creíble del EI hacia Estados Unidos. No obstante, el jefe de la Casa Blanca ordenó a su equipo intensificar los esfuerzos para destruir al grupo yihadista.

Este martes, varios bombardeos realizados conjuntamente por aviones franceses y estadunidenses destruyeron un centro de comando y un campo de entrenamiento del EI cerca de la ciudad iraquí de Mosul, informó el ministerio francés de Defensa.

Un soldado ruso murió en Siria en una operación fallida de dos helicópteros Mi-8 que intentaban rescatar a los dos pilotos del avión SU-24 abatido por Turquía, informó el estado mayor de Moscú. Algunos informes señalan que uno de los pilotos del avión derribado murió y el segundo habría sido capturado por rebeldes sirios.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró: todo el mundo debe respetar el derecho de Turquía a proteger sus fronteras.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamó a la calma y pidió rebajar la escalada, al cabo de una reunión extraordinaria de los representantes permanentes de la alianza pedida por Turquía para informarles del incidente. La OTAN se solidarizó con Ankara, agregó. El secretario general de ONU, Ban Ki-moon, pidió que se tomen medidas urgentes para calmar las tensiones.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que en este momento peligroso después del derribo del avión ruso, todos deben mantener la cabeza fría y la calma.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU