Afp
Foto: Reuters
La Jornada

Pekín.
25 de noviembre, 2015

China está construyendo el mayor centro mundial de clonación de animales, con la ambición de fabricar perros, caballos y vacas en serie, según la prensa local.

Las instalaciones, que necesitaron una inversión de 200 millones de yuanes (29.4 millones de euros), incluirán un laboratorio de clonación y un banco de genes, anunció la agencia oficial Xinhua.

La compañía china de biotecnología Boyalife y la surcoreana Sooam Biotech son las responsables de este proyecto, junto a dos institutos de investigación chinos.

La fábrica se centrará en la clonación de animales domésticos, perros policías, caballos de carrera y vacas, para comercializarlos a escala industrial.

La "producción" de animales comenzará en 2016 en la ciudad portuaria de Tianjin (norte), una metrópoli situada a 150 kilómetros al este de Pekín.

El centro producirá unos 100 mil embriones de vacas al año en un primer momento, pero su objetivo es hacer un millón anual, según el presidente de Boyalife, Xu Xiaochun, citado por Xinhua.

"Los agricultores chinos tienen dificultades a la hora de producir suficientes vacas de carne para responder a la demanda del mercado", justificó.

El escepticismo era patente en las redes sociales chinas, donde numerosos internautas dudaban de que los consumidores mostraran entusiasmo por carne procedente de animales clonados.

La ubicación de la fábrica, cerca del depósito de productos químicos donde se produjeron fuertes explosiones en verano, es otro motivo de preocupación para los habitantes del gigante asiático, un país marcado por frecuentes escándalos alimentarios.

"¿Se venderá esa carne en Corea del Sur o en China? Si se vende en China, ¡pidamos a nuestros dirigentes que coman primero!", escribió un internauta.

Hwang Woo-suk, el dirigente de la compañía surcoreana Sooam, intentó engañar a todo el mundo en 2004 cuando aseguró que había creado las primeras células madres derivadas de un embrión clonado, pero varios especialistas revelaron que era mentira.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada