Merry MacMasters
Foto: Jorge A. Pérez Alfonso
La Jornada

San Agustín Etla, Oax.
23 de noviembre, 2015

El artista Francisco Toledo entregó ayer por la tarde la quinta edición del Premio Internacional al Cine Digital El Pochote 2014 al cineasta canadiense independiente Atom Egoyan (El Cairo, 1960). El galardón consiste en una medalla de plata diseñada por el promotor cultural y activista.

El acto se efectuó en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), donde actualmente se encuentra El Pochote Cineclub, con un acervo de 6 mil películas, todas seleccionadas por Toledo, quien expresó que en un tiempo iba mucho al cine.

–Pero, ¿qué representa esa manifestación del arte para usted?

–Entretenimiento y aprendizaje –contestó el pintor, escultor, grabador y ceramista.

Al preguntarle acerca del destino de El Pochote Cineclub, Toledo dijo que está a punto de hacerse una cineteca para Oaxaca por iniciativa del cineasta Rigoberto Pérez Cano. Cuando esté habrá que pasar todo el acervo de El Pochote, y el premio, si lo quieren.

–¿Se retiraría El Pochote del CaSa?

–Sí, ya no tendría razón de ser si hay una cineteca allá; con eso es suficiente.

En la ceremonia de entrega estuvieron presentes el director de cine mexicano Jaime Humberto Hermosillo y los directores de la galería Arvil, Armando Colina y Víctor Acuña, creadores del premio junto con Toledo, así como la actriz Arsinée Khanjian, esposa de Egoyan.

El premio se creó hace una década para dar mayor difusión a El Pochote Cineclub, entonces ubicado en la ciudad de Oaxaca. Ha sido entregado anteriormente a Jaime Humberto Hermosillo (2005), Agnés Varda (2007), Arturo Ripstein (2009) y Alexander Sokurov (2010).

Como integrante del comité de selección, Hermosillo procedió a explicar por qué se propuso a Egoyan para recibir este premio al cine digital, tan relacionado con el video, si en general su obra es hecha en filme. Me ha llamado siempre la atención que el video es un personaje en la obra de Atom. Ejemplificó con filmes como Familia cercana (1984), Partes habladas (1989) y Calendario (1993).

Al recibir el premio, Egoyan se dijo “obsesionado con la idea de que las cosas se borran. ¿Cómo podemos evitar que las cosas se pierdan, se olviden? ¿Cómo recordamos? ¿Cómo podemos conectarnos con nuestros sentimientos y expresiones de intimidad?

Al comienzo de mi carrera fui muy afortunado al encontrar en estos materiales, el filme y el video, una manera de tratar este asunto tanto de modo escultórico, en términos de la interactuación de ambos medios, y también narrativo, en la forma de personajes que podía manipular y usar para conocerse.

Antes de llegar a México, Egoyan se dijo consciente de venir a un país con una herida increíble por los estudiantes normalistas desaparecidos.

Luego, sucedieron los trágicos sucesos de París, el día que arribó su hijo a dicha ciudad. Perturbado, el cineasta fue al Museo de Arte Moderno a ver Duelo, exposición de Toledo, y en las piezas de cerámica percibió sentimientos que experimentaba, así como un sentido de solidaridad con la ira y de intento de reconciliarse con la locura del terror.

Egoyan se dijo conmovido de recibir el premio El Pochote de manos de un artista de la talla de Francisco Toledo, capaz de crear un espacio para que podamos expresar la ira y, claro, exigir respuestas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón