Afp
Foto toma del sitio web en.wikipedia.org
La Jornada

Londres.
2 de noviembre, 2015

El árbol más viejo de Reino Unido, de unos 5 mil años de antigüedad, ha empezado a cambiar de sexo, un fenómeno "raro e inusual" que los científicos no acaban de entender, explicó un botanista este lunes.

El tejo (taxus) de Fortingall, en Perthshire, en el centro de Escocia, ha sido registrado durante cientos de años como masculino, pero recientemente ha empezado a dar bayas, lo que sugiere que una parte suya está empezando a cambiar de sexo.

"Es un suceso raro..., raro e inusual, que no comprendemos totalmente" dijo Max Coleman, del Royal Botanic Garden de Edimburgo, que fue quien reparó en los frutos.

"Se cree que si hay un cambio en el equilibrio de los componentes de tipo hormonal puede darse ese cambio de sexo. Uno de los factores detonantes podría ser el estrés medioambiental", añadió.

De todos modos, el árbol parece sano, dijo Coleman, añadiendo que lo observarán estrechamente para ver si hay más cambios.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU