Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Washington
Miércoles 23 de noviembre, 2016

Hillary Clinton amplió su ventaja sobre Donald Trump en el voto popular en más de dos millones de votos, en medio de llamados de un grupo de científicos para que la ex primera dama dispute el resultado electoral.

Aunque Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 8 de noviembre pasado con una ventaja de 290 votos electorales, contra 232 de Clinton, su rezago en el voto popular creció a dos millones 17 mil votos, de acuerdo con [i]The Cook Political Report[/i].

Clinton acumula hasta el momento 64 millones 223 mil 958 votos frente a 62 millones 206 mil 395 para Trump.

Aunque la ex secretaria de Estado se ha mantenido alejada de la escena pública, un grupo de científicos urgió a John Podesta, quien estuvo a cargo de la campaña demócrata, a disputar el resultado de las elecciones ante evidencias de un posible “hackeo” electoral.

Según expertos y abogados, Clinton obtuvo 7.0 por ciento menos votos en los condados con sistemas computarizados de voto en Wisconsin, comparado con aquellos con boletas de papel, según reportó [i]New York Magazine[/i].

Clinton perdió Wisconsin por apenas 27 mil votos, un 0.7 por ciento del total de sufragios emitidos.

Tanto Michigan como Pensilvania registraron patrones de voto similares. Si los tres estados fueran ganados por Clinton, la ex primera dama habría ganado el Colegio Electoral.

En otra propuesta, de más de 4.6 millones de personas piden a los delegados del Colegio Electoral desconocer el triunfo de Trump en las elecciones del pasado 8 de noviembre, y en su lugar votar a favor de Hillary Clinton, quien ganó el voto popular.

Los 538 delegados o “electores” del Colegio Electoral tienen previsto reunirse el 19 de diciembre en las capitales de los 50 estados del país para formalizar la declaratoria del ganador de los comicios y no existe una prohibición constitucional para cambiar su voto.

“Estamos haciendo un llamado a todos los electores a ignorar los votos de sus estados y emitir su voto por la exsecretaria Clinton”, reza la petición promovida en el sitio de la organización Change.org.

Aunque a lo largo de la historia de Estados Unidos casi un centenar de delegados o “electores” han alterado su voto al momento de la reunión del Colegio Electoral, el cambio no ha tenido el efecto de alterar el desenlace de las elecciones.

La Constitución no obliga a los electores a votar a favor del candidato ganador en los comicios del estado, pero más de 20 entidades hicieron el voto vinculante y fijaron multas de hasta mil dólares para desalentar a los delegados a cambiar su voto de último momento.

Aunque en teoría es posible, se considera improbable la posibilidad de un cambio de voto de un número suficiente de electores para alterar el resultado de las elecciones, debido a que los delegados son escogidos entre los más leales de cada organización política.

Bajo las reglas del sistema electoral de Estados Unidos, un candidato ganador se lleva todos los delegados asignados al estado, con la excepción de Maine y Nebraska, donde la distribución es proporcional.

La senadora demócrata de California, Barbara Boxer, presentó a su vez una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el polémico Colegio Electoral, a fin de que el presidente sea elegido por voto directo.

Si el equipo de Clinton desea disputar el desenlace de las elecciones del 8 de noviembre, tiene que observar los plazos de presentación de quejas, el primero de los cuales vence este viernes 25 de noviembre en Wisconsin.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU