Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Augusta
Jueves 10 de noviembre, 2016

Los electores de Maine, en el noreste de Estados Unidos, votaron el martes pasado por legalizar el uso recreativo de la mariguana para los mayores de 21 años, con lo que suman ocho los estados en el país en adoptar este tipo de regulación.

De acuerdo con los resultados finales anunciados este jueves, la propuesta a favor de la legalización ganó con el 50.2 por ciento de los votos, una diferencia de dos mil 620 sufragios respecto de aquellos que se pronunciaron por rechazar la propuesta.

La medida permitirá a los residentes de Maine cultivar, producir, distribuir, probar y vender mariguana y productos basados en esta hierba, que serán gravados con un impuesto de 10 por ciento.

Maine su unió así a los tres estados que el martes pasado aprobaron igualmente legalizar el uso recreativo de la mariguana: California, Massachusetts y Nevada.

Estos cuatro estados se suman a Washington, Colorado, Alaska y Oregon, que ya habían legalizado el uso recreativo de la droga.

Mientras tanto, el estado de Oklahoma aprobó una medida para reducir las penas criminales para los delitos relacionados con drogas, lo que significa que la posesión de mariguana será ahora sólo una falta administrativa y no un delito grave.

Arizona fue el único estado, de los que incluyeron en su boleta electoral una pregunta en torno al uso de esta droga, que rechazó la propuesta.

Antonio Ginatta, representante del organismo [i]Human Rights Watch[/i] en Estados Unidos, celebró la medida al expresar que el uso personal de drogas no debe ser un asunto propio del sistema de justicia criminal.

“Estados Unidos continúa alejándose de la criminalización de la mariguana hacia una política sobre drogas más racional, basada en el respeto a la privacidad y en los derechos humanos”, señaló Ginatta.

Las medidas aprobadas por los estados son similares: sólo adultos mayores de 21 años pueden usar mariguana, en tanto que pueden poseer hasta 28.5 gramos de la hierba, así como cultivar hasta seis de estas plantas para su uso personal.

Ginatta indicó que las décadas de combate contra el uso de drogas en Estados Unidos han castigado de manera excesiva e injusta a las comunidades, además de que han lastimado familias y dificultado que usuarios de drogas puedan obtener un hogar y un empleo.

“Los resultados de estas elecciones deben persuadir a otros estados a considerar sus propias medidas de legalización”, afirmó.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila