Ap
Foto: Afo
La Jornada Maya

Londres
Jueves 27 de octubre, 2016

La población global de especies de vida salvaje se ha reducido de media en un 58 por ciento, en comparación con la década de 1970, según advirtieron el jueves ambientalistas de todo el mundo. La actividad humana ha afectado a los elefantes africanos en Tanzania, los aguará guazú de Brasil, las salamandras en Estados Unidos y a las orcas en las aguas de Europa.

La deforestación, la polución, la sobrepesca y el comercio ilegal de vida salvaje, junto con el cambio climático, "están llevando al límite las poblaciones de las especies", indicó el jueves el reporte [i]Living Planet[/i] de WWF y la Sociedad Zoológica de Londres.

La naturaleza enfrenta una "extinción masiva" global por primera vez desde la desaparición de los dinosaurios, advirtieron los expertos. Su análisis estima que para 2020, las poblaciones de especies vertebradas van camino de menguar en un 67 por ciento desde los niveles de la década de 1970 salvo que se tomen medidas para revertir el impacto dañino de la actividad humana.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU