Juan Pablo Duch
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Moscú
Viernes 15 de julio, 2016

Tanto Moscú como Bruselas coincidieron este jueves en que la reunión del Consejo Rusia-OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) –celebrada al nivel más bajo, de embajadores, el día anterior en Bruselas, eso sí después de un largo y tenso periodo de nulos contactos directos– no permitió avances para resolver las principales discrepancias que mantienen en esta fase de su relación, que muchos califican de nueva guerra fría.

Mientras Rusia clama contra la expansión hacia el este de la OTAN cuyo episodio más reciente, aparte de la política de puerta abierta para incorporar nuevos países, estuvo envuelto en malabarismos verbales que pretenden encubrir la violación del acuerdo previo de no situar de modo permanente tropas junto a la frontera rusa, se concretó en la cumbre de los 28 países miembros en Bruselas la decisión de emplazar, "con carácter persistente y rotatorio", 4 mil soldados en Polonia y las tres repúblicas del Báltico.

Al margen de que ese simbólico incremento con mil efectivos en cada uno de los países beneficiados con la medida difícilmente pueda considerarse, arsenal nuclear ruso mediante, una verdadera amenaza directa a la seguridad nacional de Rusia, no deja de ser interpretada en Moscú como una afrenta al Kremlin, que no admite presencia adicional de tropas junto a sus fronteras.

"Tuvimos una conversación abierta y franca, centrada principalmente en las consecuencias para la seguridad regional y europea de la decisión de la OTAN de fortalecer su potencial bélico y de intensificar la actividad militar en su flanco oriental. Consideramos que estas medidas son injustificadas, innecesarias, contraproducentes", comentó hoy a una agencia noticiosa rusa el embajador Aleksandr Grushko, quien encabezó la delegación rusa en la reunión del Consejo.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, enfatizó que esa decisión se debió a que "las acciones de Rusia en Ucrania pusieron en entredicho la seguridad euroatlántica".

En medio de este típico diálogo de sordos, al menos Rusia y la OTAN ya empezaron a hablar cara a cara. Por ello, con moderado optimismo, expertos en temas militares, como Aleksandr Golts, califican los resultados de esta reunión así: "peor de lo que hubiéramos querido y mejor de lo que podríamos esperar".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU