AP
La Jornada Maya

Hiroshima, Japón
Viernes 27 de mayo de 2016

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó el viernes al parque monumental de la Paz en Hiroshima, una visita histórica a la ciudad donde Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica.

Obama y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, entraron en el museo Memorial de la Paz de Hiroshima, donde se esperaba que Obama firmara el libro de visitas. Durante su estancia en el parque, Obama también colocará una ofrenda floral y hará unas breves declaraciones.

El mandatario se convirtió en el primer presidente estadounidense en el cargo que hace un viaje evitado por sus predecesores. Unas 140.000 personas murieron cuando el gobierno del presidente Harry Truman lanzó la bomba atómica en agosto de 1945, en los últimos días de la II Guerra Mundial.

El presidente Barack Obama enfrentó de manera directa el legado de Hiroshima al abrazar el viernes a un hombre que sobrevivió al devastador estallido de la bomba atómica.

Luego de su discurso en el Monumento de la Paz de Hiroshima, el mandatario habló brevemente con dos de los sobrevivientes que acudieron al acto: Sunao Tsuboi, de 91 años y líder de un grupo de sobrevivientes, y Shigeaki Mori, de 79 años e historiador que tenía apenas ocho años de edad cuando la bomba estalló el 6 de agosto de 1945.

Obama habló primero con Tsuboi. En un momento de la charla, ambos rieron y el mandatario echó su cabeza atrás con una amplia sonrisa, pero sobre todas las cosas, Obama escuchó, sujetando las manos del anciano entre las suyas y con un intérprete a su lado. Tsuboi golpeó enfáticamente su bastón contra el suelo mientras hablaba.

"Sostuvo mis manos hasta el final", dijo Tsuboi. "Estuve a punto de pedirle que me soltara las manos, pero no dejaba de hacerlo. "Creo que es una persona muy sincera o tiene el corazón para ser solidario con los demás. Estuve encantado de hablar con él, cada vez me apretaba las manos más fuerte".

Mencionó que le dijo a Obama que será recordado como alguien que escuchó la voz de los pocos sobrevivientes y le pidió que regresara para un nuevo encuentro. "Eso fue lo que realmente le dije, muy, muy rápido", afirmó.

Luego, Obama fue con Mori y le estrechó la mano. Agachó la cabeza brevemente y asintió mientras el hombre hablaba. Le dio una palmada en la espalda y lo abrazó mientras el sobreviviente soltó algunas lágrimas.

La interacción del mandatario con los sobrevivientes era esperada por muchos antes de que se realizara la visita histórica. Obama no se disculpó por la decisión del gobierno estadounidense de bombardear la ciudad japonesa, pero rindió tributo a las víctimas y denunció los horrores de la guerra.

Posteriormente, Obama y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, caminaron por un sendero hacia la llama eterna, a través de un río que corre junto al emblemático edificio con cúpula, al que muchas personas relacionan con Hiroshima.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo esperar que el viaje del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Hiroshima inspirará nuevas acciones concretas para conducir a un mundo libre de armamento nuclear.

El portavoz de la ONU, Farhan Haq, dijo el viernes que Ban estaba "muy fuertemente conmovido por la visita a Hiroshima y cree que para los líderes mundiales el ser capaces de observar las consecuencias del uso de armas nucleares puede motivar todos los esfuerzos para terminar su uso en cualquier parte del mundo".

Haq informó que Ban fue el primer secretario general de la ONU en turno que en visitar Hiroshima.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable