Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Brasilia, Brasil
Sábado 21 de mayo, 2016

Las primeras pruebas en animales de una vacuna contra el virus del Zika desarrollada por el Instituto Evandro Chagas de Brasil y la Universidad Medical Branch de Estados Unidos podrán comenzar en noviembre, informaron hoy medios brasileños.

"Logramos acelerar el cronograma en algunos meses, en parte gracias a los avances en tecnología, en parte por suerte", señaló el director del instituto brasileño, Pedro Vasconcelos, citado por el diario "O Estado de Sao Paulo".

El inicio de las pruebas en monos y ratones estaba previsto para febrero. Además Vasconcelos, quien integra el Comité de Emergencia para Zika y Microcefalia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que presentará una propuesta para adelantar las pruebas en humanos en la próxima reunión prevista el 6 y 7 de junio.

"Vivimos una situación especial. (...) Podemos ser más rápidos sin renunciar a la seguridad", dijo el científico.

Si se logran adelantar los plazos, las pruebas en humanos voluntarios podrían comenzar en febrero en los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Amapá, donde el virus del Zika todavía no ha sido detectado.

La vacuna fue elaborada a partir de partículas del virus atenuado.

El objetivo es provocar mutaciones del genoma del virus para que pierda la capacidad de producir la enfermedad y al mismo tiempo pueda ser reconocido por el organismo para que éste produzca los anticuerpos necesarios.

La idea de Vasconcelos es acortar los plazos de todas las etapas de las pruebas.

La primera etapa, en la que se evalúa la seguridad del producto en humanos, lleva cerca de un año, pero se buscará acortarla a entre tres y seis meses. Se realiza en unos 300 individuos saludables que vivan en lugares donde el virus no circula. La segunda, en la que se evalúa la capacidad de la vacuna de producir inmunidad en el organismo, se lleva a cabo con unas 2 mil personas durante un periodo de hasta dos años. El especialista brasileño propondrá que ese plazo varíe entre seis meses y un año.

Por último, en una tercera etapa en la que se analiza la eficacia de la vacuna, se prueba en unas 30 mil personas, y el tiempo de prueba, según el médico, también puede ser reducido de forma significativa, dijo sin precisar los tiempos.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable