Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Goodyear, Arizona.
Jueves 12 de mayo, 2016
Solar Impulse 2, de fabricación suiza, despegó del aeropuerto Goodyear de Phoenix a las 3 de la madrugada del jueves con destino al aeropuerto internacional de Tulsa.
Había llegado desde California el 2 de mayo y aterrizó en el aeropuerto al sudoeste de Phoenix 16 horas después. El mes pasado viajó de Hawai a California.
El viaje alrededor del globo comenzó en marzo de 2015 desde Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, e hizo escalas en Omán, Mianmar, China y Japón.
Después de Oklahoma, debería hacer por lo menos una escala más en Estados Unidos antes de cruzar el Océano Atlántico a Europa o el norte del África, según el sitio web que documenta la aventura.
Las alas del Solar Impulse 2, más largas que las de un Boeing 747, están equipadas con 17 mil células solares que impulsan las hélices y cargan las baterías. Por la noche funciona con la energía almacenada.
La velocidad ideal de vuelo es de 45 kilómetros por hora, que puede duplicarse durante el día cuando le dan los rayos del sol.
El avión hizo un viaje de cinco días entre Japón y Hawai y otro de tres entre Hawai y California.
La tripulación debió quedarse en Oahu, Hawai, durante nueve meses después de que el sistema de baterías se dañó en el viaje desde Japón.
Los encargados del proyecto dijeron que las pausas dan a los dos pilotos suizos, Bertrand Piccard y Andre Borschberg, la oportunidad de alternarse y de explicar el proyecto, que se calcula costó más de 100 millones de dólares.
El proyecto solar comenzó en 2002 para subrayar la importancia de la energía renovable y el espíritu de innovación.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya