Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Sidney, Australia
Miércoles 11 de mayo, 2016

Una lámina de piedra descubierta en Australia en los años 90 proviene del hacha más antigua conocida en el mundo, fabricada poco después de la llegada del hombre al país hace 50 mil años, afirmaron los científicos.

Se trata de una parte de hacha de piedra pulida en basalto que estaba equipada de un mango.

Aunque este fragmento de un centímetro se descubrió en los años 90 en un paraje de la región de Kimberly (nordeste) llamado Carpenter's Gap, su importancia se ha conocido recientemente gracias al avance tecnológico y al uso del microscopio digital 3D.

"Es sin duda el hacha más antigua del mundo", declaró Peter Hiscock, uno de los investigadores de la Universidad de Sidney que ha analizado el fragmento. "La coincidencia entre la llegada de los humanos y la aparición del hacha demuestra una forma de inventiva", explica Peter Hiscock. Los investigadores no tienen indicios de que esta tecnología se haya introducido en Australia y sugieren que ha nacido dentro del país.

"Los hombres que se dispersan dan prueba de innovación cuando entran en nuevos territorios en lugar de conservar las tecnologías que utilizaban anteriormente", se lee en el estudio publicado por la revista Australian Archeology.

Los científicos comparan este hallazgo con otro fragmento de piedra pulida descubierto en Japón que se remonta a hace 38 mil años, cuando el Homo Sapiens llegó al archipiélago nipón. Los otros descubiertos eran de hace 10 mil años, concidiendo con la aparición de la agricultura, según los expertos.

"No hemos encontrado en ninguna parte del mundo hachas" de hace 50 mil años, declaró el catedrático australiano Sue O'Connor, quien descubrió este fragmento a principios de los años 90.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable