Texto y foto: AP
La Jornada Maya

Viernes 6 de mayo, 2016
Cabo Cañaveral, Florida

SpaceX lo ha vuelto a hacer. Por segundo mes consecutivo, un cohete de la empresa aeroespacial SpaceX logró aterrizar sobre una plataforma en el océano en la madrugada del viernes, esta vez tras el lanzamiento exitoso de un satélite de comunicaciones japonés.

Una transmisión en vivo a través de internet mostró al propulsor cayendo verticalmente en la oscuridad sobre una barcaza en el Atlántico, frente a la costa de Florida. Lo mismo ocurrió el pasado 8 de abril durante un envío de suministros de la NASA a la Estación Espacial Internacional. Ese fue el primer aterrizaje exitoso en el mar de SpaceX, que espera comenzar a reutilizar sus cohetes no tripulados Falcon como pronto este verano para ahorrar dinero y reducir costes.

Dada la elevada altitud que se necesitaba para esta misión, SpaceX no esperaba un aterrizaje exitoso. Pero se equivocó. Como comentó con alegría el comentarista del lanzamiento: "El Falcon ha aterrizado".

El fundador y director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, fue incluso más efusivo. "Woohoo!!", exclamó en letra negrita en un mensaje en Twitter.

"Quizás no tengamos que aumentar el tamaño del hangar de almacenaje de cohetes", agregó en un tuit.

Musk explicó que se quemó un dispositivo de tres motores para el regreso del propulsor, "que triplicó la deceleración desde el último vuelo". Antes de despegar de Cabo Cañaveral, dijo que las posibilidades de un aterrizaje preciso eran pocas porque el cohete llegaría más rápido y tendría una temperatura más elevada que la última vez.

El directivo sostiene que la reutilización del cohete es la clave para reducir los costes de lanzamiento y hacer que el espacio sea más accesible.

SpaceX es la única empresa que recupera los propulsores tras un lanzamiento orbital. La primera vez que lo hizo — en tierra firme en la base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral — fue el pasado diciembre. El aterrizaje en el mar resultó más complicado y se necesitaron varios intentos para conseguirlo.


Lo más reciente

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada