Ap y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Cabo Cañaveral
Martes 3 de mayo, 2016

Los astrónomos que buscan vida extraterrestre podrían concentrarse en una pequeña estrella cercana. Así lo manifestó el lunes un equipo con dirección belga que descubrió tres planetas del tamaño de la Tierra en órbita de una estrella enana apenas a 40 años luz de distancia.

Es la primera vez que se detectan planetas en torno de ese tipo de estrellas y los científicos consideran que el descubrimiento abre nuevo territorio en la búsqueda de vida fuera de la Tierra.

Como esta estrella se halla tan cercana y es poco luminosa, los astrónomos pueden estudiar la atmósfera de los tres planetas y, eventualmente, buscar posibles indicios de vida. Es una combinación propicia para buscar rastros químicos de vida fuera de nuestro sistema solar, afirmó Julien de Wit, investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts, coautor del estudio publicado en la revista [i]Nature[/i].

Un telescopio belga en Chile, Trappist, por las siglas en inglés de Pequeño Telescopio de Planetas y Planetoides en Tránsito, permitió el descubrimiento. Los científicos están haciendo observaciones atmosféricas con el Telescopio Espacial Spitzer de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) y el Hubble se unirá a la búsqueda la semana próxima.

Llamada Trappist-1 por el nombre del telescopio, tiene apenas el tamaño de Júpiter y está en la constelación de Acuario.

Otras búsquedas de exoplanetas han abarcado estrellas más grandes y brillantes como el Sol, pero en esos casos la luz estelar puede ser tan brillante que impide comprobar la presencia de planetas en órbita, pero las estrellas enanas que emiten luz infrarroja, como Trappist-1, facilitan la observación.

[b]Belgas crearon telescopio[/b]

Astrónomos de la Universidad de Lieja, en Bélgica –los autores centrales del estudio son Michael Gillon y Emmanuel Jehin–, construyeron el telescopio Trappist para observar 60 de las estrellas enanas superfrías más cercanas. El esfuerzo dio sus frutos, afirmó De Wit en un correo electrónico.

"Los sistemas en torno de esas estrellas diminutas son los únicos lugares donde podemos detectar la vida en un exoplaneta del tamaño de la Tierra mediante nuestra tecnología actual, explicó Gillon en una declaración. Por eso, si queremos hallar vida en otras partes del universo, aquí es donde tenemos que empezar a buscar".

Los dos exoplanetas internos tardan entre 1.5 y 2.4 días en orbitar la estrella Trappist-1. Se desconoce el periodo orbital del tercer planeta, pero es de entre 4.5 y 73 días. Esto significa que esos planetas están entre 20 y 100 veces más cerca de la estrella que la Tierra del Sol, señaló Gillon.

Hasta ahora se ignoraba que planetas rocosos y del tipo terrestre podían orbitar estrellas enanas y la búsqueda estaba limitada a astros de tipo solar.

El planeta que los investigadores definen como similar a la Tierra se ubica a una distancia de la estrella que permite teóricamente un clima viable para la existencia de agua líquida en la superficie, paso previo hacia el desarrollo eventual de formas de vida como la conocemos.

Este planeta puede "potencialmente abrigar vida en toda su superficie", explica el astrofísico. Respecto a los otros dos, son muy cálidos, pero podrían tener sectores habitables con temperaturas más bajas, para permitir la existencia de agua líquida y quizás de vida.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa