Los secretarios de turismo del país manifestaron su preocupación por la cancelación de vuelos de Canadá a México hasta el próximo 30 de abril como una medida para aminorar los contagios de COVID-19.
“Esta decisión tendrá serias afectaciones a la industria de los viajes y el turismo”, aseguró Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
En un comunicado, consideró que la suspensión de vuelos han demostrado no ser la solución para contener el virus, y lo conveniente es la aplicación de pruebas rápidas en los aeropuertos, así como el uso de mascarillas y todas las medidas de higiene y desinfección.
“De esta forma, los turistas tendrán la certeza de un viaje seguro”, dijo el titular de la Asetur.
Recordó que los destinos y prestadores de servicios turísticos han trabajado en la aplicación de protocolos de bioseguridad, para proteger la salud de los visitantes, locales y prestadores de servicios.
“La Asetur considera que los viajes y el turismo son una actividad esencial, por lo que está a favor de mantener los esfuerzos que permitan la reactivación segura y responsable de esta industria, teniendo como prioridad el cuidado de la salud”, agregó.
También te puede interesar: Canadá suspende vuelos a México y el Caribe hasta el 30 de abril
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya