La proporción de menores víctimas de trata se triplica en 15 años: ONU

Según estudio, migrantes y desempleados son colectivos vulnerables a estos abusos
Foto: Afp

Al menos 30 por ciento de las víctimas de trata a nivel mundial son niños, una proporción que triplica los datos de hace 15 años, según un informe de la ONU que hace especial hincapié en la vulnerabilidad de ciertos colectivos como migrantes o personas sin empleo frente a unas redes que perpetran todo tipo de abusos.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha estimado en unas 50 mil las víctimas de trata en 2018, correspondientes a un total de 148 países. Sin embargo, la propia organización asume que el número real sería "mucho mayor", dada la especial dificultad de perseguir estos abusos y sacar a la luz casos.

Las víctimas siguen siendo, principalmente, mujeres. Por cada 10 casos detectados en 2018 por la UNODC, cinco eran mujeres adultas y dos eran niñas, mientras que 20 por ciento correspondía a varones adultos y 15 por ciento a niños.

No obstante, el análisis de la ONU refleja un cambio en el perfil de estas víctimas -las mujeres adultas llegaron a representar 70 por ciento del total-, con los niños como principales damnificados. En el caso de los menores varones, el dato se ha quintuplicado en 15 años.

En el caso de los niños, suelen terminar siendo víctimas de abusos laborales, mientras que para las niñas la explotación sexual se mantiene como la principal amenaza.

En términos generales, la mitad de todas las víctimas sufren explotación sexual, 38 por ciento termina en trabajos forzados y 6 por ciento se ve obligado a implicarse en alguna actividad criminal. Además, según la UNODC, uno por ciento mendiga bajo coacciones y, en números menores, se detectan casos de matrimonios forzados o compra venta de órganos.

El perfil de género se invierte cuando se trata de los abusadores, que siguen siendo en su mayoría (62 por ciento) hombres, tanto miembros de grandes bandas organizadas como personas que operan por su cuenta o en pequeños grupos, según el análisis realizado a partir de casos ya investigados.

 

Los efectos de la pandemia

La ONU teme los efectos colaterales que pueda acarrear en términos socioeconómicos la pandemia de coronavirus. La directora de la UNODC, Ghada Waly, ha advertido de que "millones de mujeres, niños y hombres están sin trabajo, sin clase y sin apoyo social", lo que les deja en un mayor riesgo.

"Necesitamos acciones concretas para impedir que los traficantes se aprovechen de la pandemia para explotar a los más vulnerables", ha reclamado Waly, que espera que el informe publicado este martes sirva también como aliciente para poner fin a la impunidad y apoyar a las víctimas de trata.

La UNODC ha alertado de que las mafias han variado su modelo de negocio y han comenzado incluir a las redes sociales, a partir de las cuales logran convencer a las víctimas con falsas promesas. En ocasiones, es la propia víctima la que acude ante una posible oferta de trabajo, sin saber que es la puerta abierta a un escenario de explotación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase