El final de uno de los icebergs más grandes de todos los tiempos

Fue monitoreado los últimos meses por ser una amenaza ambiental para la isla Georgia del Sur
Foto: Reuters

Imágenes de satélite han revelado que el otrora colosal iceberg A-68A se ha roto en varios pedazos desde finales de enero. Podría indicar el final de la amenaza ambiental de la A-68A para Georgia del Sur.

Uno de los icebergs más grandes de todos los tiempos, el A-68A se desprendió de la plataforma de hielo Larsen-C en 2017 y ha sido monitoreado de cerca en los últimos meses mientras se acercaba peligrosamente a la isla de Georgia del Sur en el Atlántico Sur.

La posición cercana del iceberg a la isla remota generó temores de que se anclaría a la costa e impactaría el frágil ecosistema que prospera alrededor de la isla, a través del raspado del lecho marino o la liberación de agua dulce fría en el océano circundante.

En diciembre de 2020, el iceberg cambió de dirección, ya que las corrientes de la superficie del océano dirigidas por la batimetría del fondo del mar lo desviaron en dirección sureste lejos de la isla,perdiendo una gran cantidad de hielo en el proceso

Las imágenes, capturadas por la flota de satélites Copernicus, han trazado el proceso del A-68A en su viaje a lo largo de los últimos tres años. Los últimos datos provenientes de la misión de radar Copernicus Sentinel-1 muestran que el iceberg sufrió más daños en 2021 cuando un nuevo iceberg se desprendió de la A-68A la semana pasada. La losa más pequeña, rápidamente nombrada A-68G por el Centro Nacional de Hielo de EE.UU., mide aproximadamente 53 km de longitud y alrededor de 18 km en su punto más ancho.

Poco después, se desarrolló una gran grieta donde A-68G se desprendió, lo que resultó en el desprendimiento casi inmediato de dos icebergs adicionales: A-68H (alrededor de 20 km de largo y 9 km de ancho) y A-68I (alrededor de 30 km de largo). y 5 km de ancho en su punto más ancho), informa la ESA. Los icebergs antárticos se nombran a partir del cuadrante antártico en el que fueron avistados originalmente, luego un número secuencial, luego, si el iceberg se rompe, una letra secuencial.

El iceberg principal A-68A, que alguna vez fue el más grande del mundo, ahora mide solo unos 60 km de largo con un ancho máximo de 22 km. El grupo colectivo de icebergs parece estar separándose, con la A-68H moviéndose hacia el norte, aproximadamente a 130 km de Georgia del Sur. El iceberg principal A-68A parece moverse hacia el sur y actualmente se encuentra a unos 225 km de Georgia del Sur. Este último evento de disgregación podría indicar que lo más probable es que los icebergs se alejen de la isla y ya no amenacen la vida silvestre de la isla.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila