Débil defensa del jaguar ante su riesgo de extinción, alerta WWF

La deforestación, el conflicto con los humanos y la caza furtiva, entre las causas
Foto: Reuters

Laura Poy Solano

Considerado como el gran felino americano, el jaguar enfrenta el riesgo de formar parte de las especies en peligro de extinción debido a la deforestación, la fragmentación de su hábitat, el conflicto con los humanos, la caza furtiva y el tráfico de su piel, alertaron especialistas del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

En el lanzamiento de la campaña El Rey Jaguar, que busca sumar esfuerzos de 14 países de Latinoamérica, entre ellos México, donde la especie se ve más amenazada, destacaron que hay escasos avances en la implementación del Plan Jaguar 2030, lanzado en 2018, y que a la fecha “reporta avances mínimos en el fortalecimiento de las medidas de protección al felino y su hábitat”.

Por ello, el WWF pidió a los gobiernos de Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Surinam que avancen en la implementación del Plan Jaguar 2030 y pongan en marcha los esfuerzos de conservación a través de cuatro vías de acción.

Entre ellas, la cooperación regional; el desarrollo e implementación de estrategias nacionales; las prácticas productivas amigables con el jaguar, y el financiamiento sostenible en 30 paisajes prioritarios.

Este llamado, indicó la WWF, se hará, además del trabajo directo con los líderes de las naciones involucradas, a través de una petición que podrá ser firmada por ciudadanos de todo el mundo en el sitio elreyjaguar.org, que busca llegar a 50 mil participantes. El exhorto ciudadano también será presentado en distintos foros internacionales durante el 2021.

La iniciativa, agregaron, es promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las organizaciones de la sociedad civil Panthera, Wildlife Conservation Society y WWF, con trabajo a escalas nacionales, transfronterizas y regionales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape