Rusia expulsa a diplomáticos de tres países por 'participar' en protestas

Son representantes de Alemania, Polonia y Suecia
Foto: Ap

Rusia anunció este viernes la expulsión de diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia a los que acusa de haber participado en una manifestación en favor del opositor encarcelado Alexéi Navalny.

Esos diplomáticos, cuyo número no fue precisado, participaron supuestamente en concentraciones "ilegales el 23 de enero" en San Petersburgo y Moscú, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

El anuncio de la expulsión llega después de una reunión en Moscú del canciller ruso, Serguéi Lavrov, con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante la cual le comunicó las expulsiones, según un portavoz del europeo.

Borrell condenó "enérgicamente" la decisión de expulsar a "tres diplomáticos" y subrayó que "debe ser reconsiderada", señaló el vocero de la diplomacia europea, Peter Stano.

La canciller alemana, Angela Merkel, consideró "injustificada" expulsión de diplomáticos europeos. "No quedará sin respuesta".

En tanto, Suecia juzgó "completamente infundada" la decisión de Rusia de expulsar a uno de sus diplomáticos y anunció que "se reserva el derecho a reaccionar de forma apropiada", afirmó la cancillería.

El ministerio ruso, que consideró "esas acciones inaceptables e incompatibles con su estatuto diplomático", precisó que se les ordenó abandonar el país "en un futuro próximo".

"La parte rusa espera que en el futuro las misiones diplomáticas" de Suecia, Polonia y Alemania "respeten escrupulosamente las normas del derecho internacional", agregó.

Horas antes, Borrell había considerado que la relación con Rusia se encontraba en su nivel "más bajo" por el caso Navalny, aunque acordó con Lavrov buscar maneras de cooperar juntos pese a sus diferencias.

La policía rusa detuvo a más de 10 mil personas durante las masivas protestas en el país para exigir la liberación de Navalny, un activista anticorrupción de 44 años.

El opositor fue detenido a mediados de enero a su regreso a Moscú desde Alemania, donde se recuperó de un envenenamiento que atribuye al presidente ruso, Vladimir Putin, y las fuerzas de seguridad FSB.
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estefanía Mercado y Pablo Bustamante supervisan acciones de mejoramiento de vivienda en 'Playa'

Las autoridades visitaron a madres beneficiadas con la construcción de cuartos con baños

La Jornada Maya

Estefanía Mercado y Pablo Bustamante supervisan acciones de mejoramiento de vivienda en 'Playa'

Tras lluvias, realizan fumigaciones en la zona maya de Tulum

También se centran en escuelas y delegaciones para evitar la proliferación de mosquitos

La Jornada Maya

Tras lluvias, realizan fumigaciones en la zona maya de Tulum

4 de julio: preparan manifestaciones contra políticas de Trump

Dinero

Enrique Galván Ochoa

4 de julio: preparan manifestaciones contra políticas de Trump

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia

El espacio terapéutico municipal cuenta con cinco caballos aptos

La Jornada Maya

Tulum, único municipio de QRoo en contar con un centro de equinoterapia