Trump no debería recibir informes de inteligencia: Biden

En entrevista con 'CBS' externó que la razón es el 'comportamiento errático' del ex presidente
Foto: Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no cree que su predecesor, Donald Trump, deba tener acceso a reuniones informativas de inteligencia debido a su "comportamiento errático" y la preocupación de que pueda compartir información, dijo el demócrata en una entrevista el viernes.

"Creo que no", dijo Biden cuando la presentadora de CBS Evening News, Norah O'Donnell, le preguntó si Trump, un republicano, debería recibir los informes.

Los ex presidentes de Estados Unidos reciben tradicionalmente algunos informes de inteligencia incluso después de haber dejado el cargo.

Trump denigró con frecuencia a la comunidad de inteligencia y no era conocido por tomar largas sesiones informativas durante su mandato en la Casa Blanca. También cuestionó la inteligencia de Estados Unidos que mostró que Rusia había intervenido en las elecciones de 2016.

El republicano se enfrenta a su segundo juicio político la próxima semana, esta vez acusado de provocar una insurrección en el Capitolio al pedir a la gente que "luche" contra los resultados de las elecciones del 3 de noviembre que perdió.

Biden dijo que su opinión de que Trump no debería recibir los informes no estaba relacionada con los disturbios en el Capitolio.

"Debido a su comportamiento errático no relacionado con la insurrección", dijo Biden, describiendo su razonamiento.

Cuando se le preguntó cuál sería su mayor preocupación si Trump recibiera información clasificada, Biden objetó.

“Prefiero no especular en voz alta. Creo que no hay necesidad de que él tenga las ... reuniones informativas de inteligencia. ¿Qué valor tiene darle un informe de inteligencia? ¿Qué impacto tiene, aparte del hecho de que podría resbalar y decir algo? ", dijo Biden.

La Casa Blanca había dicho anteriormente que el tema estaba bajo revisión.

Trump pasó los meses posteriores a las elecciones luchando contra los resultados en los tribunales y haciendo acusaciones infundadas de fraude generalizado. No asistió a la toma de posesión de Biden el 20 de enero con otros ex presidentes de Estados Unidos, sino que viajó a Florida, donde instaló su oficina pospresidencial.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila