Combinan vacunas contra el COVID-19 para analizar eficacia

La Universidad de Oxford espera lograr 100 por ciento de protección
Foto: Reuters

Investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, comenzarán un estudio que probará la eficacia de las vacunas contra el COVID-19 al combinar la aplicación de dos dosis de diferentes laboratorios.

De acuerdo con un artículo de la revista científica Nature, los especialistas pretenden lograr la eficacia al 100 por ciento de los inmunizadores o al menos confirmar que las vacunas cumplen con su función de proteger contra el coronavirus a pesar de que el refuerzo no sea del mismo laboratorio de la primera dosis aplicada.

El estudio se origina de la necesidad por apoyar a los países que tienen complicaciones con la adquisición de vacunas y que por los problemas de logística tendrían que tomar la decisión de aplicar dosis de distintas farmacéuticas.

Y es que la mayoría de las vacunas actualmente aprobadas y disponibles requieren de dos aplicaciones: una primera dosis, que es la principal, y el refuerzo, que estimula las células de memoria del sistema inmunológico. Este estudio busca comprobar si se tiene la misma respuesta inmunitaria, e incluso si ésta es mejor, aplicando un refuerzo de un laboratorio diferente.

La Universidad de Oxford, que arropa la vacuna de AstraZeneca, aplicará de inicio la dosis de este laboratorio y posteriormente el refuerzo de Pfizer (ambas vacunas aprobadas en México).

 

Por si te lo perdiste: ¿Puedo elegir qué vacuna contra el COVID-19 me pondrán?

 

Nature explica que la inyección de AstraZeneca funciona con un virus que lleva el gen del coronavirus a las células, mientras que Pfizer desencadena respuestas inmunes a través de instrucciones de ARN.

Esta no es una estrategia nueva, se llama combinación heteróloga y ha sido probada para combatir el ébola. Además, las pruebas de vacuna para combatir el VIH también aplican esta técnica.

Nature destaca que en caso de éxito se lograría acelerar el proceso de vacunación y reducir el impacto de interrupción de la cadena de suministro.

Aunque se trata de un primer estudio, la Universidad de Oxford proyecta hacer combinaciones de la vacuna de AstraZeneca con la Sputnik V, otro inmunizador que ya probó su eficacia mayor al 90 por ciento para prevenir el COVID-19.

 

Podría interesarte: Autoriza Cofepris uso de vacuna Sputnik V en México

 

“Algunos investigadores también piensan que la combinación de dos vacunas podría fortalecer la respuesta inmunitaria al aprovechar las mejores características de cada una”, destaca el artículo de Nature.

Este ensayo se aplicará en 820 personas, cuya sangre será analizada para medir los niveles de anticuerpos y células inmunes contra el coronavirus.

No se descarta que también se combine el inmunizador de AstraZeneca con el fabricado por Novavax, que tiene una base de proteínas y es más fácil de fabricar y distribuir.

En junio probablemente se conocerán los resultados de los primeros estudios, aunque las pruebas podrían alargarse hasta 13 meses.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase