Por pandemia, emisiones de CO2 se redujeron 50 por ciento: 'Nature'

Estudio señala que la recesión provocó disminución de la demanda de electricidad
Foto: Ap

La recesión económica inducida por la pandemia de COVID-19 ocasionó una disminución considerable en las emisiones de CO2 de los grandes representantes del sector energético a nivel global, a causa de la baja en la demanda de generación de carbón.

De acuerdo con un estudio publicado por la revista científica Nature, en países donde la demanda mensual de electricidad disminuyó 20 por ciento, las emisiones de dióxido de carbono del sector energético bajaron hasta 50 por ciento.

El análisis se realizó en Estados Unidos, India y Europa, regiones que en conjunto fueron responsables de 34 por ciento de emisiones de CO2 del total mundial en 2019.

Los investigadores determinaron que las restricciones a la industria, el comercio, otras actividades y la recesión económica en general tuvieron un impacto fuerte en las emisiones de dióxido de carbono, gracias a la combinación de una demanda baja y la implementación de otras tecnologías para la generación de energía.

Estos cambios ya se vislumbraban incluso antes de la pandemia, con la decisión de algunas naciones de disminuir el uso de combustibles fósiles como el carbón y el gas para generar energía y optar por la adopción de fuentes eólicas y solares.

Esto quiere decir que las políticas de los gobiernos que invierten en la generación de energías renovables permiten que el uso de combustibles fósiles disminuya con mayor rapidez que la velocidad con la que avanza la demanda de electricidad

La tendencia a la baja del uso de carbón es apoyada por los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quienes han optado por incrementar la generación de energía con gas natural, que tradicionalmente se consideraba un proceso más costoso, pero con la recesión económica han bajado los precios y costos variables en la distribución del combustible

 

También te puede interesar: Dinamarca concentrará energía eólica en una isla artificial

 

Menos dióxido de carbón en todo el mundo

La investigación publicada en Nature estima que durante 2020, año que inició la contingencia sanitaria, las emisiones anuales de CO2 del sector energético disminuyeron 6.8 por ciento a nivel mundial en comparación con lo registrado en 2019, cifra mucho mayor a la proyectada que era de 1.5 por ciento. Esta cifra se basa en las proyecciones del Producto Interno Bruto y del Fondo Monetario Internacional.

A pesar de que en el mundo la tendencia fue a la baja de emisiones de dióxido de carbono, China ha mostrado incrementos que son catalogados como fuertes, pero no suficientes para afectar el esfuerzo global.

De seguir con estos resultados, se prevé que en 2024 se alcance un punto de transición estructural para disminuir la energía fósil y, en consecuencia, registrar bajas considerables en emisiones de CO2.

Los resultados de esta investigación, de acuerdo con los realizadores, deben ser una oportunidad para comenzar con el respaldo de la disminución de las emisiones del sector energético. Señalan que es un buen momento para promover políticas enfocadas al uso de energías verdes.

“La situación actual ofrece una oportunidad única para que los responsables políticos hagan irreversible la tendencia decreciente de las emisiones del sector energético, mientras la generación total de electricidad sigue creciendo. El medio más eficaz para acelerar la transformación del sistema eléctrico es fortalecer los precios del carbono en todo el mundo y eliminar los subsidios a los combustibles fósiles”, advierte el estudio.

 

También te puede interesar: Una de cada cinco muertes en el mundo, por contaminación


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase