Filtros de Instagram no podrán ser usados por influencers en GB

Autoridades buscan erradicar la publicidad engañosa de las imágenes manipuladas
Foto:

Foto: Instagram @rahi_chadda

Instagram es la red social donde todo parece perfecto: la comida, los zapatos, los viajes y, sobre todo, las personas, pero ¿qué pasaría si los filtros embellecedores estuvieran prohibidos?, en Gran Bretaña ya es una realidad para los influencers.

El organismo que regula la publicidad de este país determinó que los filtros de belleza no pueden ser aplicados en los anuncios para exagerar el efecto de los productos.

La medida impuesta por la Autoridad de Normas de Publicidad (ASA, por sus siglas en inglés) es una respuesta a la campaña iniciada por la “instagramer” Sasha Pallari, quien con el hashtag #FilterDrop exigió a las autoridades que todas las celebridades de esta red social indiquen si usan este tipo de filtros para promover productos de cuidado de la piel o cosméticos.

La ASA admitió que el uso de esta herramienta para mejorar virtualmente una imagen es publicidad engañosa y anunció que la medida se aplicará a los influencers que busquen promover alguna marca o producto de belleza, no así a los usuarios comunes.

Para tomar esta decisión, el organismo de regulación revisó dos historias de Instagram, una de la marca Skinny Tan Ltd y otra de Tanologist Tan, quienes exageraron de forma engañosa el efecto de los productos publicitados y concluyó que en estos casos los consumidores podrían haber sido afectados.

La medida señala que personas influyentes y celebridades no pueden aplicar filtros a las fotos que promocionan productos de belleza en Reino Unido si estos exageran los efectos de su uso, aunque notifiquen del uso del filtro en Instagram.

En caso de no cumplir con esta medida, los anuncios se eliminarán y se prohibirá su publicación.

 

Las respuestas a la ASA

La principal promotora de la aplicación de esta medida, Sarah Pallari, celebró la decisión de la ASA al considerar que el uso de filtros tiene efectos perjudiciales en los usuarios de redes sociales.

Sin embargo, representantes de las marcas de productos de belleza y algunos influencers, como el modelo Rahi Chadda cuestionaron la logística de aplicación de esta medida.

El influencer señaló que la ASA deberá dejar muy clara la definición de filtro porque a veces esa manipulación de la imagen comienza desde la toma de la foto con la iluminación y algunos efectos.

La celebridad cuenta con más de 900 mil seguidores y se mostró preocupado por su participación en Instagram.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila