Miles ignoran la represión en Myanmar y protestan por quinto día

"Haremos cualquier cosa para rechazar al gobierno militar": manifestante
Foto: Afp

Los birmanos volvieron este miércoles a las calles por quinto día consecutivo pese a la violenta represión y el ataque nocturno del ejército contra la sede del partido de Aung San Suu Kyi, que muestra la determinación de los generales golpistas ante los llamados a restablecer la democracia.

Decenas de miles de personas, según varias estimaciones, marcharon este miércoles por el centro de Rangún, la capital económica del país, pese al recrudecimiento de la represión el martes.

"Haremos cualquier cosa para rechazar al gobierno militar", dijo a la AFP Kyaw Kyaw, un empleado de hotel.

"No queremos dictadura. Tengo un poco de miedo después de la represión de ayer", dijo por su parte el estudiante Khin Nyein Wai.

Varios miles de personas se concentraron también en Naipyidó, capital administrativa de Myanmar, en el centro del país.

En el estado de Kayah, en el este, algunos policías se unieron a los manifestantes, según medios locales.

La ONU condenó el martes el uso "desproporcionado" e "inaceptable" de la fuerza del ejército, que el 1 de febrero perpetró un golpe de Estado y puso fin a 10 años de experimento democrático.

 

Mujer herida de bala

El relator especial de Naciones Unidas para Myanmar, Tom Andrews, condenó el uso de la fuerza y aseguró que la policía había disparado contra una mujer en Naipyidó, que resultó herida de bala. En las redes sociales, los internautas compartieron masivamente las imágenes que recogían esta acción policial.

"Pueden disparar contra una mujer, pero no pueden robar la esperanza y la determinación de un pueblo", escribió el miércoles Tom Andrews. "El mundo se solidariza con los manifestantes de Myanmar".

Según explicó el miércoles por la mañana un médico del hospital de Naipyidó, la joven, Mya Thwe Thwe Khin, herida en la cabeza, está en "cuidados intensivos pues necesita ayuda para respirar y sigue inconsciente".

El martes, un médico aseguró que las fuerzas de seguridad dispararon munición real a juzgar por las heridas que sufrieron dos jóvenes hospitalizados en estado crítico.

En Mandalay (centro), la segunda ciudad del país, la policía lanzó gas lacrimógeno contra los manifestantes que enarbolaban banderas de la Liga Nacional para la Democracia (LND), la formación de Aung San Suu Kyi.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape