EU recibirá a algunos solicitantes de asilo desde México

Planean empezar con dos pasos fronterizos, atendiendo hasta 300 personas al día
Foto: Ap

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el viernes sus planes para que decenas de miles de solicitantes de asilo que esperan en México a sus próximas vistas ante tribunales de inmigración puedan ingresar a Estados Unidos mientras sus casos avanzan.

Los primeros de los 25 mil solicitantes de asilo que se estima que están en México con casos abiertos podrán pasar a Estados Unidos el 19 de febrero, según las autoridades. Planean empezar lentamente con dos pasos fronterizos, que procesarán, cada uno, a hasta 300 personas al día, y con un tercero por el que pasará menos gente. Funcionarios gubernamentales declinaron identificarlos por temor a que esto pueda animar a los migrantes a acudir en masa allí.

La medida es un importante paso para desmantelar una de las políticas más importantes del ex presidente Donald Trump para disuadir a los solicitantes de asilo de ir a Estados Unidos. Alrededor de 70 mil personas en esta situación entraron al programa “Permanecer en México”, cuyo nombre oficial es “Protocolos de protección de migrantes”, desde su inicio en enero de 2019.

En el primer día de Biden en el Despacho Oval, el Departamento de Seguridad Nacional suspendió esta política para los recién llegados. Desde entonces, algunos solicitantes de asilo detenidos en la frontera quedaron libres en territorio estadunidense con un citación para comparecer ante un juez.

Biden está cumpliendo rápidamente con su promesa electoral de acabar con esta política, que según el gobierno de Trump era fundamental para revertir el incremento en las llegadas de solicitantes de asilo que alcanzó su pico máximo en 2019. Pero esta política también expuso a los migrantes a la violencia en las ciudades fronterizas mexicanas y les complicó mucho el poder encontrar abogados y comunicarse con los tribunales sobre sus casos.

“Como ha dejado claro el presidente Biden, el gobierno de Estados Unidos está comprometido a reconstruir un sistema migratorio seguro, ordenado y humano”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. “Esta última acción es otro paso en nuestro compromiso de reformar las políticas migratorias que no se alinean con los valores de nuestra nación”.

Según Seguridad Nacional, la medida “no debe interpretarse como una oportunidad para que la gente emigre de forma irregular a Estados Unidos”. Funcionarios gubernamentales han repetido que la mayoría de quienes ingresan al país de forma ilegal son expulsados rápidamente en base a una orden de salud pública vigente desde el inicio de la pandemia del coronavirus en marzo, pero la liberación de algunas familias que pedían asilo en Texas y California ha funcionario en contra de ese mensaje.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase