Hackers norcoreanos trataron de acceder a los sistemas de Pfizer: Corea del Sur

Las oficinas del gigante farmacéutico no hicieron comentarios de inmediato
Foto: Reuters

Piratas informáticos norcoreanos intentaron entrar en los sistemas del gigante farmacéutico Pfizer en busca de información sobre la vacuna y el tratamiento contra el coronavirus, según la agencia de inteligencia de Corea del Sur, citada el martes por la prensa.

El Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl “nos informó de que Corea del Norte trató de obtener tecnología relacionada con la vacuna y el tratamiento contra el COVID-19 utilizando la ciberguerra para hackear a Pfizer”, dijo el diputado Ha Tae-keung a los periodistas.

La Inteligencia de Corea del Sur no informó cuándo tuvo lugar el presunto pirateo o si tuvo éxito. Las oficinas de Pfizer en Asia y Corea del Sur no hicieron comentarios de inmediato.

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer con la compañía alemana BioNTech es una de las más seguras y eficaces hasta ahora, según las autoridades de muchos países.

Corea del Norte, un país pobre y dotado del arma nuclear, ha estado aislada del mundo desde enero de año pasado, cuando cerró sus fronteras para intentar protegerse del virus que surgió en la vecina China en diciembre de 2019.

El cierre de las fronteras le ha sumado presión a su tambaleante economía afectada por sanciones internacionales que le fueron impuestas a raíz de su programa de desarrollo nuclear con fines militares, lo que aumenta la necesidad de Pyongyang de encontrar una solución ante la pandemia.

Corea del Norte es conocida por tener un ejército de ciberpiratas bien entrenados que atacan compañías, instituciones e investigadores de Corea del Sur y otros lugares del mundo para llenar las arcas del gobierno con problemas de efectivo en medio de sanciones internacionales que prohíben la mayor parte del comercio internacional con el país.

El espionaje digital contra los organismos de salud, los científicos y los fabricantes de medicamentos se ha intensificado durante la pandemia de COVID-19 a medida que los grupos de piratería respaldados por el régimen de Pyongyang se esfuerzan por obtener las últimas investigaciones e información sobre el brote.

El año pasado, los presuntos piratas informáticos norcoreanos intentaron ingresar al menos a nueve organizaciones de salud, incluidas Johnson & Johnson, Novavax Inc y AstraZeneca.

Los expertos en salud han dicho que los piratas informáticos del país pueden estar más interesados en vender los datos de vacunas robadas que en usarlos para desarrollar una vacuna de cosecha propia.

Se espera que Corea del Norte reciba casi 2 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca-Oxford COVID-19 para la primera mitad de este año a través del programa de intercambio de vacunas COVAX.

El líder Kim Jong-un ha insistido en que el país no tiene casos de coronavirus, a pesar de que los expertos extranjeros dudan de esa afirmación. El Servicio de Inteligencia surcoreano dijo que no se puede descartar un brote, ya que el país tenía intercambios comerciales e interpersonales activos con China antes de cerrar la frontera a principios de 2020.

La esposa del líder Kim Jong Un, Ri Sol Ju, que no ha sido vista en público durante más de un año, mantiene un perfil bajo para, según la Inteligencia del país vecino, evitar el riesgo de infección por COVID-19.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila