Aterriza en Marte el rover Perseverance de la NASA

Tiene como misión descubrir si alguna vez hubo vida en el 'Planeta Rojo'
Foto: Twitter @NASAPerservere

Foto: Twitter @NASAPerservere

El vehículo Perseverance aterrizó en Marte este jueves tras superar con éxito los "siete minutos de terror" que implicaron atravesar la delgada atmósfera del planeta rojo y descender en la superficie rocosa del cráter Jezero, confirmó la NASA.

"Se confirma que tocó tierra", dijo el jefe de misión Swati Mohan a las 15:55 hora del este de Estados Unidos (20:55 GMT), tras lo cual el cuartel de operaciones del Laboratorio de Naves a Propulsión estalló en aplausos.

El proceso en sí se había completado más de 11 minutos antes, el tiempo que toma la señal para volver a la Tierra.

La NASA publicó en la cuenta de Twitter de Perseverance una foto en blanco y negro tomada desde el dispositivo, que muestra la superficie granulosa del cráter de Jezero, en el hemisferio norte de Marte.

Este vehículo es el quinto en posarse sobre Marte tras una primera misión exitosa en 1997. Todas las naves que lo han logrado hasta ahora han sido proyectos estadounidenses.

Perseverance, de seis ruedas, cerca 3 metros de largo y de 1.025 kilogramos, está equipada con un brazo robótico de dos metros y tiene 19 cámaras, dos micrófonos e instrumentos de tecnología de punta. 

Su misión de varios años es estudiar en esta superficie la presencia de indicios de microbios que puedan haber existido hace miles de millones de años, cuando en esta zona hubo condiciones más cálidas y húmedas que en la actualidad.

En los próximos meses el vehículo intentará recolectar unas 30 rocas y muestras del suelo que serán enviadas de vuelta a la Tierra en la década de 2030 para su análisis.

"La pregunta de si había vida más allá de la Tierra es unas de las preguntas más fundamentales y esenciales que nos podemos plantear", dijo la geóloga de la NASA Katie Stack Morgan.

 

El fantasma de los fracasos

Las naves espaciales que han tratado de aterrizar en Marte se pasaron de largo, se quemaron al entrar en su atmósfera, se estrellaron contra la superficie o bajaron en medio de una feroz tormenta de polvo sólo para transmitir una sola imagen gris y borrosa antes de apagarse para siempre.

Estaba previsto que el explorador descendiera en un parche de 8 X 6.4 kilómetros a la orilla de un antiguo delta de un río. Está lleno de acantilados, pozos, dunas de arena y campos de rocas, cualquiera de los cuales podría arruinar la misión de tres mil millones de dólares.

El terreno que alguna vez estuvo sumergido también podría contener evidencia de vida pasada, razón de más para recolectar muestras en este lugar para regresar a la Tierra dentro de 10 años.

El aterrizaje del vehículo de seis ruedas es la tercera visita terrícola a Marte en poco más de una semana. Dos naves espaciales de Emiratos Árabes Unidos y China entraron en órbita alrededor del planeta en días sucesivos la semana pasada.

Las tres misiones despegaron en julio para aprovechar una alineación relativamente estrecha entre la Tierra y Marte, con lo que viajaron unos 480 millones de kilómetros en casi siete meses.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape