¿Qué dijo Fidel Castro en su carta de renuncia hace 13 años?

El 19 de febrero el periódico cubano 'Granma' publicó el texto del rechazo a la presidencia
Foto: Ap

Era martes y faltaban cinco días para que el Parlamento eligiera a la autoridad suprema de Estado, fue entonces que Fidel Castro aprobó la publicación de una carta en la que explicaba al pueblo cubano que no aceptaría ser más comandante en jefe.

Luego de 49 años en el poder, Castro cedió a su hermano Raúl las riendas de Cuba a través de un mensaje publicado en el periódico Granma, también órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

En su carta, el líder socialista reconoció su precario estado de salud, que comenzó a agravarse en julio de 2006, cuando renunció provisionalmente, pero destacó que se empeñó en no complacer a sus adversarios.

“Era incómoda mi posición frente a un adversario que hizo todo lo imaginable por deshacerse de mí y en nada me agradaba complacerlo. Más adelante pude alcanzar de nuevo el dominio total de mi mente, la posibilidad de leer y meditar mucho, obligado por el reposo. Me acompañaban las fuerzas físicas suficientes para escribir largas horas, las que compartía con la rehabilitación y los programas pertinentes de recuperación”, comentó el comandante.

Castro aseguró que preparaba a su pueblo para su ausencia y que su deseo fue siempre cumplir su deber “hasta el último aliento”.

Y aunque ya había sido electo como miembro del parlamento, rechazó el cargo.

“A mis entrañables compatriotas, que me hicieron el inmenso honor de elegirme en días recientes como miembro del Parlamento, en cuyo seno se deben adoptar acuerdos importantes para el destino de nuestra Revolución, les comunico que no aspiraré ni aceptaré- repito- no aspiraré ni aceptaré, el cargo de presidente del Consejo de Estado y comandante en jefe”, expresó y con ello dio por terminado su mandato de casi medio siglo.

Castro aceptaba entonces que no tenía condiciones físicas para volver a ser jefe de Estado y para reconfortar a sus seguidores aseguró que Cuba todavía contaba con cuadros de la vieja guardia que se unieron a la Revolución cuando eran casi niños, quienes garantizarían el remplazo.

El Comandante advirtió que no se pierda la prudencia.

“Prepararse siempre para la peor de las variantes. Ser tan prudentes en el éxito como firmes en la adversidad es un principio que no puede olvidarse. El adversario a derrotar es sumamente fuerte, pero lo hemos mantenido a raya durante medio siglo”, comentó y dijo que a partir de ese día combatiría como un soldado de las ideas y que sería un arma más del arsenal con el cual se podía contar.

La carta fue redactada el 18 de febrero de 2008 y publicada al día siguiente.

El 24 de febrero del 2008 Raúl Castro asume de forma oficial como presidente de Cuba; anteriormente ya se había convertido en el sustituto interino de Fidel.

El 25 de noviembre de 2016 Fidel Castro murió en La Habana a los 90 años.

En su último discurso en abril de 2016 el comandante dijo que estaba próximo a cumplir 90 años y señaló que pronto sería como todos los demás.

"A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”, dijo durante el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba.


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase