Científicos estadunidenses han clonado con éxito un hurón de patas negras en peligro de extinción utilizando células congeladas de un animal salvaje muerto hace mucho tiempo. Es la primera vez que se clona una especie nativa en peligro de extinción en Estados Unidos.
Los esfuerzos de recuperación del hurón de patas negras destinados a aumentar la diversidad genética y la resistencia a las enfermedades dieron un paso audaz el 10 de diciembre, con el nacimiento de Elizabeth Ann, creada a partir de las células de Willa, un hurón de patas negras que vivió hace más de 30 años, dijo el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.
"Aunque esta investigación es preliminar, es la primera clonación de una especie nativa en peligro de extinción en América del Norte y proporciona una herramienta prometedora para los esfuerzos continuos para conservar el hurón de patas negras", dijo Noreen Walsh, directora de Mountain-Prairie del Servicio. Región.
Una vez se pensó que la especie, el único hurón nativo de América del Norte, estaba extinta, pero regresó de casi desaparecer para siempre después de que un ranchero de Wyoming descubrió una pequeña población en su tierra en 1981. Fueron capturados para comenzar un programa de cría en cautiverio para recuperar la especie.
Pero sólo siete de los animales salvajes originales se criaron, y todos los hurones vivos hoy en día están estrechamente relacionados. Eso pone limitaciones a la diversidad genética de las especies, creando desafíos para la resiliencia a los entornos cambiantes y las amenazas de enfermedades emergentes.
Elizabeth Ann es una copia genética de Willa, un hurón de patas negras capturado entre los últimos individuos salvajes, que murió en la década de 1980 y no tiene descendientes vivos, por lo que no es uno de los siete fundadores.
El Departamento de Caza y Pesca de Wyoming tuvo la previsión de preservar sus genes y envió muestras de tejido congelado de Willa al zoológico de San Diego Zoo Global en 1988. Años más tarde eso proporcionó cultivos de células viables para el proyecto.
El equipo, que incluye al grupo de conservación de biotecnología Revive & Restore, la empresa privada de clonación de mascotas ViaGen Pets & Equine, San Diego Zoo Global y la Association of Zoos and Aquariums, está trabajando para producir más clones de hurones de patas negras en los próximos meses como parte de esfuerzos continuos de investigación.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada