Producirá Sanofi vacunas a partir del tercer trimestre de 2021

Es la segunda vez que la empresa pone su producción al servicio de sus competidores
Foto: Ap

Empresa francesa Sanofi va a producir las vacunas de sus competidores, el estadunidense Johnson & Johnson y Pfizer-BioNTech, ante la imposibilidad actual de comercializar la suya propia, que entra este lunes en fase de ensayo clínico con voluntarios.

El laboratorio indicó en un comunicado que, "a partir del tercer trimestre", se encargarán de la formulación de la vacuna y el llenado de los frascos en su planta cerca de Lyon (centro este de Francia), aunque afirma que su "prioridad" es poner a punto sus dos candidatos a vacunas.

"Nuestra ambición es hacer lo máximo posible, si podemos echar una mano, ¿por qué no?" precisó el vice presidente ejecutivo de Sanofi Pasteur (la rama de vacunas de Sanofi), Thomas Triomphe.

Es la segunda vez que Sanofi pone su capacidad de producción al servicio de sus competidores: en verano comenzará a fabricar en su fábrica alemana de Fráncfort 125 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Este comunicado llega después de que el gobierno francés pidiera a Sanofi que preste su cadena de producción para acelerar la fabricación de las tan esperadas dosis.

El laboratorio tiene igualmente en desarrollo dos posibles candidatos a vacunas.

El lunes anunció que comenzaba un nuevo estudio de fase 2 de su principal candidato, una vacuna que tendría que haber estado lista en agosto de 2021 y que se está desarrollando con tecnología de proteína recombinada junto a la británica GSK. Se espera que esté lista en el cuarto trimestre de este año.

Junto al estadunidense Translate Bio, Sanofi desarrolla una segunda vacuna basada en tecnología de ARN mensajero (como la usada por Pfizer/BioNTech y Moderna, que ya han sido autorizadas).

En diciembre pasado, el primer intento de vacuna de Sanofi fue detenido en su fase de estudio 1/2 por una respuesta inmunitaria insuficiente entre las personas adultas "debido a una concentración insuficiente de antígenos".

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila