De trans y drag queens, la obra poco conocida de Andy Warhol

Este 22 de febrero se cumplen 34 años del fallecimiento del artista ícono del pop art
Foto: Reuters

Reconocido como un ícono del pop art, Andy Warhol siempre plasmó en su obra la modernidad anhelada, característica visible incluso en una de sus últimas obras presentadas al público de manera póstuma y que pone al frente a miembros de la comunidad LGBTTTI.

Se trata de la serie Ladies and Gentlemen, realizada en 1975, que, a 34 años de su muerte, se cotiza en alrededor de 100 mil dólares cada pieza y consiste en retratos de personas transgénero y drag queens.

La Galería de Arte Fino Masterworks, que tiene a la venta algunas piezas, explica que estos retratos siguieron el mismo proceso que el resto de los trabajos de Warhol, que consiste en tomar una foto polaroid y serigrafiarla sobre un lienzo.

Los modelos fueron retratados de la forma clásica, es decir, del cuello hacia arriba y se les solicitó que tuvieran expresiones alegres y coquetas.

Personas transgénero y drag queens lucieron en un ángulo muy similar a las celebridades que solía fotografiar el artista, pero los toques de color variaron, de acuerdo a los rasgos de cada modelo.

La idea de Warhol era plasmar los roles de género, así lo explicó en su libro The Philosophy of Andy Warhol (From A to B and Back Again).

“Me pregunto si es más difícil para un hombre ser hombre, un hombre ser mujer, una mujer ser mujer, o una mujer ser hombre. Realmente no sé la respuesta, pero al observar todos los tipos diferentes sé que las personas que piensan que están trabajando más duro son los hombres que intentan ser mujeres. Lo hacen el doble de tiempo. Hacen todas las cosas: piensan en afeitarse y no, en acicalarse y no en acicalarse, en comprar ropa de hombre y de mujer. Supongo que es interesante intentar ser de otro sexo”, publicó el artista.

La casa de subastas Sotheby´s tiene disponibles algunas piezas de la serie con un arranque de 70 mil a 100 mil dólares.

Para Masterworks esta obra marca su salida del retrato basado en imágenes apropiadas.

Ladies and Gentlemen se creó en la década de los 70, cuando Estados Unidos entró a una mentalidad más liberal y la comunidad LGBTTTI luchaba por el reconocimiento de sus derechos.

La idea desarrollada por Warhol es del comerciante de arte Luciano Anselmino y contó con la colaboración de Bob Colacello, editor de la revista Interview. Los involucrados decidieron que se reclutara en un club nocturno de Nueva York a participantes afrodescendientes e hispanos.  

Destaca la participación de Marsha P. Johnson, una drag queen activista por los derechos de la comunidad LGBTTTI, que gustaba de usar joyería y vestuarios extravagantes y flores y frutas en la cabeza.

Marsha P. Johnson era transgénero, afroamericana y trabajadora sexual que luchaba por su derecho de ser quien ella había elegido.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase