Crea OMS compensación por efectos secundarios de vacuna anti COVID-19

El programa cubre a las personas que hayan recibido dosis de la plataforma Covax
Foto: Efe

Una persona vacunada contra el coronavirus que haya sufrido efectos secundarios en una lista de 92 países podría ser compensada a través de un programa impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el ente internacional. 

El programa cubre a las personas que hayan recibido una vacuna de la plataforma Covax, creada por la OMS y otras entidades para garantizar un acceso equitativo a estos tratamientos contra el COVID-19 en los países de ingresos medios y bajos. 

Según la OMS, todas las vacunas distribuidas como parte de este plan han pasado todas las etapas propias al desarrollo de una vacuna y que garantizan su eficacia, seguridad y calidad. 

Sin embargo, “todos los medicamentos, incluso vacunas que han sido aprobadas para su uso general, pueden en casos raros causar reacciones adversas graves”, aclaró la OMS mediante un comunicado. 

En la iniciativa Covax participan más de 190 países, pero de estos solamente 92 fueron seleccionados con el programa para recibir las dosis financiadas bajo la plataforma, por lo mismo es que la medida de compensación aplica únicamente a ellos.

“Se trata del primer y único mecanismo de compensación por daños causados por vacunas que opera a escala internacional”, precisó la OMS. 

Agregó que el objetivo es ofrecer a ese grupo de países un procedimiento rápido, justo y transparente para recibir compensación en casos de “raros, pero graves efectos adversos, asociados a la distribución de vacunas por Covax hasta el 30 de junio de 2022”. 

De esta manera, los individuos no tendrán la necesidad de recurrir a los tribunales nacionales e iniciar procesos que pueden resultar largos y costosos. 

Con cerca de 208 millones de dosis de vacunas administradas en diversos países no se han reportado por el momento secuelas adversas de mucha gravedad. 

En casos raros se ha observado una reacción adversa en pacientes con antecedentes de alergias, con 4 a 5 casos por un millón de personas que han recibido la vacuna de la compañía Pfizer y de 2 a 3 casos por millón cuando se trata de la de Moderna, según estadísticas recolectadas en Estados Unidos. 

Para el programa de compensación, la OMS ha firmado un contrato con la compañía de seguros Chubb Limited.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El Borussia Dortmund manda de regreso a casa al Monterrey

Ahora los alemanes enfrentarán al Real Madrid

La Jornada

El Borussia Dortmund manda de regreso a casa al Monterrey

Caída de remesas durante mayo por redadas contra migrantes en EU: Claudia Sheinbaum

Aseguró que presentará un plan de su gobierno para apoyar a los paisanos

La Jornada

Caída de remesas durante mayo por redadas contra migrantes en EU: Claudia Sheinbaum

Trabajan bien los Leones de Yucatán en pos de formar sólida base joven

Cuenta la organización con mucho material mexicano: Jorge Campillo

Antonio Bargas Cicero

Trabajan bien los Leones de Yucatán en pos de formar sólida base joven

Si Salinas Pliego quiere pagar, la ley le otorga beneficios fiscales: Sheinbaum

No es un asunto subjetivo o particular del SAT", es un descuento aplicable a los intereses

La Jornada

Si Salinas Pliego quiere pagar, la ley le otorga beneficios fiscales: Sheinbaum