Fernando Tatís Jr. y los Padres de San Diego dieron los toques finales a un contrato de 340 millones de dólares por 14 años, el acuerdo más largo en la historia de las Grandes Ligas. “Fernando es un talento especial que ayudará a darle un campeonato mundial a la ciudad de San Diego”, declaró el gerente general de los Padres, A.J. Preller, en un comunicado. “A lo largo de esta negociación, el deseo de Fernando de permanecer aquí a largo plazo fue claro. Nos sentimos felices de haber podido sellar este acuerdo”
Tatís, de 22 años, hubiera podido pedir un arbitraje al terminar esta temporada y hubiera quedado en libertad a finales de 2024.
La duración de su contrato supera el de 325 millones de dólares y 13 años que firmó Giancarlo Stanton con Miami en noviembre de 2014 (Stanton pasó luego a los Yanquis, que se hicieron cargo del contrato) y el de 330 millones de dólares y 13 años de Bryce Harper con los Filis, firmado en 2019.
El pelotero mejor pagado en la historia sigue siendo Mike Trout, quien firmó por 12 años y 426.5 millones de dólares con los Serafines en marzo de 2019.
Tatís será el tercer pelotero mejor pagado de la historia, detrás también de Mookie Betts, quien acaba de firmar por 12 años y 365 millones con los Dodgers. El sueldo promedio de Tatis, no obstante, será de 24.29 millones de dólares por año, el 19o. más alto de la historia.
“Fernando se ganó la confianza, el respeto y el compromiso de nuestra organización”, manifestó el propietario de los Padres, Peter Seidler, en un comunicado. “Por los próximos 14 años lucirá el uniforme de los Padres mientras transmite su espíritu ganador y divertido”. Tatís, de 22 años, bateó .277 en la temporada de 2020, acortada por la pandemia del coronavirus, con un porcentaje de embasarse de .366 y uno de slugging de .571.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya