Afp y Dpa
Foto: Reuters
La Jornada

Madrid.
13 de enero, 2016

El Parlamento español se constituyó este miércoles dividido entre dos partidos nuevos y dos antiguos, presionado para lograr una mayoría de gobierno ante el reto secesionista en Cataluña.

"Es una legislatura diferente de todas las que hubo desde 1977", fecha de las primeras elecciones tras la muerte de Francisco Franco en 1975, dijo este miércoles el jefe del gobierno saliente, Mariano Rajoy, antes de sentarse en un nuevo congreso dividido por primera vez en cuatro bloques principales.

Más de 100 de sus 350 diputados son nuevos, y representan la izquierda radical de Podemos y sus aliados (69 escaños) y los liberales de Ciudadanos (40). Se sentaron este miércoles junto a los dos partidos que se alternan en el poder desde hace más de 30 años, los conservadores del Partido Popular (PP, 123 diputados) y los socialistas (90).

"Ha habido un mensaje muy claro por parte de los españoles, nos han dicho tienen ustedes que entenderse", añadió Rajoy.

El primer movimiento ha sido el acuerdo a tres bandas entre PP, PSOE y Ciudadanos que ha permitido que el socialista Patxi López haya sido elegido este miércoles presidente del Congreso de los Diputados, convirtiéndose en el primero que no pertenece a la fuerza más votada en las elecciones.

"La discrepancia y la crítica, pero también el diálogo y el acuerdo son los elementos fundamentales de la vida política en democracia y eso es lo que nos va a corresponder desarrollar aquí", señaló López en su discurso.

El Congreso vivió un nuevo aire con vestimentas más informales, peinados con "rastas" o la llegada en bici de algunos diputados, junto a la imagen de la diputada de Podemos Carolina Bescansa con su bebé en brazos, en los escaños del hemiciclo. Esta diputada perdió la votación para presidir el Congreso frente a López.

El bebé acaparó el protagonismo en la sesión en la que se constituyó el nuevo Congreso de los Diputados de España, generando debate y polémica. Incluso recibió un voto en la elección del presidente de la Cámara.

Diego es el segundo hijo de Carolina Bescansa, la número tres del partido Podemos. Nació hace medio año y desde entonces, su madre, reinvindicando la conciliación entre la vida familiar y laboral, se lo lleva a todas partes.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?