'Perseverance' estrena cámara zoom HD con un panorama de 142 fotos

Permite acercar, enfocar y tomar videos de alta definición en Marte
Foto: NASA

Foto: NASA

El rover Perseverance de la NASA ha enviado desde Marte su primera mirada en alta definición alrededor de su posición en el cráter Jezero, después de rotar su mástil o cabeza 360 grados.

Fue el segundo panorama del rover, ya que las cámaras de navegación del rover, o Navcams, también ubicadas en el mástil, capturaron una vista de 360 grados el 20 de febrero. 

La nueva panorámica fue obtenida el 21 de febrero con el instrumento Mastcam-Z, un sistema de cámara dual equipado con una función de zoom, que permite a las cámaras acercar, enfocar y tomar videos de alta definición, así como imágenes panorámicas en color e imágenes en 3D de la superficie marciana. Con esta capacidad, el astrobiólogo robótico puede proporcionar un examen detallado de objetos cercanos y distantes.

Las cámaras ayudarán a los científicos a evaluar la historia geológica y las condiciones atmosféricas del cráter Jezero y ayudarán a identificar rocas y sedimentos que merecen una mirada más cercana con los otros instrumentos del rover. Las cámaras también ayudarán al equipo de la misión a determinar qué rocas debe muestrear y recolectar el rover para un eventual regreso a la Tierra en el futuro.

Cosido a partir de 142 imágenes, el panorama recién publicado revela el borde del cráter y el acantilado de un antiguo río en la distancia. El sistema de cámara puede revelar detalles tan pequeños como de 3 a 5 milímetros de ancho cerca del rover y de 2 a 3 metros de ancho en las distantes pendientes a lo largo del horizonte.

La imagen compuesta detallada muestra una superficie marciana que parece similar a las imágenes capturadas por misiones anteriores del rover de la NASA.

"Estamos ubicados en un lugar ideal, donde puede ver diferentes características similares en muchos aspectos a las características encontradas por Spirit, Opportunity y Curiosity en sus sitios de aterrizaje", dijo en un comunicado Jim Bell de la Escuela de Exploración de la Tierra y el Espacio de la Universidad Estatal de Arizona, investigador principal del instrumento.

El diseño de Mastcam-Z es una evolución del instrumento Mastcam del rover Curiosity Mars de la NASA, que tiene dos cámaras de distancia focal fija en lugar de cámaras con zoom. Las dos cámaras de las cámaras duales Mastcam-Z de Perseverance están montadas en el mástil del rover a la altura de los ojos de una persona de 2 metros de altura. Se colocan a una distancia de 24,1 centímetros para proporcionar una visión estéreo y pueden producir imágenes en color con una calidad similar a la de una cámara HD digital de consumo.

Humo de la etapa de descenso

Por otra parte, Perseverance ha publicado en su cuenta de Twitter una imagen que muestra una columna de humo originado tras el impacto de la etapa de descenso en las cercanías de su ubicación. Esta estructura guio al rover hasta su destino descolgándolo con una grúa en sus metros finales para luego alejarse hasta impactar contra el suelo a una distancia segura.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila