Recorrido de la antorcha olímpica comenzaría en un mes

La ceremonia inaugural está programada para el 23 de julio en Tokio
Foto: Ap

El recorrido de la antorcha de los postergados Juegos Olímpicos de Tokio comenzaría en un mes, lo que constituiría un indicio de que las justas sí se inaugurarán el 23 de julio.

Hace poco menos de un año, la llama olímpica llegó desde Grecia. Y fue en esta etapa en que los Juegos Olímpicos se suspendieron debido a la pandemia de coronavirus.

Ayer, los organizadores leyeron un protocolo sanitario para los 10 mil portadores de la antorcha y para otras personas que participarán del recorrido, incluidos los espectadores. De igual manera, los organizadores advirtieron que podría haber cambios de último momento en la ruta de los relevos. “No gritar, no ovacionar. Por favor, sólo aplaudan y mantengan la distancia apropiada en caso de que el lugar esté repleto”, recomendó a los espectadores Yukihiko Nomura, directora general del comité organizador.

Los portadores de la antorcha podrán correr sin utilizar mascarilla. Todos los demás involucrados deberán emplearla.

El recorrido comenzaría el 25 de marzo en la prefectura nororiental de Fukushima. Continuaría por otras zonas del país hasta desembocar en el Estadio Nacional de Tokio el 23 de julio, durante la ceremonia inaugural.

Fukushima es la parte de Japón que resultó devastada el 11 de marzo de 2011 por un terremoto, un tsunami y la fusión de tres reactores nucleares

Específicamente, el recorrido comenzará en la llamada Aldea J, en la localidad de Naraha.

Se habló de posponer o cancelar todo el recorrido de la antorcha por motivos de seguridad o para ahorrar dinero, simplificando los Juegos.

Sin embargo, se mantuvo en pie, en parte porque el evento cuenta con patrocinadores importantes, incluidos Coca-Cola, Toyota, Nippon Telegraph, Telephone, Nippon Life Insurance, Panasonic, All Nippon Airways, Japan Airlines y Visa.

Los auspiciadores locales han inyectado unos 3 mil 500 millones de dólares en estos Juegos Olímpicos. Y pocos han tenido la oportunidad de recuperar algo del dinero a consecuencia de la pandemia, el turismo limitado o nulo y la posposición de un año.

La contribución de los patrocinadores locales es al menos el doble de la observada en cualquier edición previa de los Juegos Olímpicos.

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores divulgaron el mes pasado los manuales para los Juegos, detallando cómo se realizarán. Se prevé una actualización en abril y junio.

El costo de la justa sigue disparándose. El costo oficial es de 15 mil 400 millones de dólares, pero llevar la cuenta resulta muy difícil de contabilizar. Varias auditorías del gobierno apuntan a un costo mínimo de 25 mil millones o quizás más.

 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase