Nuevos disturbios en Barcelona contra el encarcelamiento del rapero Hasél

Informan que en la protesta hubo incendios y asaltos a comercios
Foto: Ap

Las manifestaciones y los disturbios continúan este sábado en Barcelona, once días después del encarcelamiento del rapero español Pablo Hasél, con los incendios de un furgón de policía y contenedores y asaltos a comercios en otra noche de protestas violentas.

Varios centenares de personas participaron en la manifestación del sábado por la tarde en apoyo al rapero condenado y encarcelado por sus tuits en los que atacaba la monarquía y las fuerzas de seguridad, comprobó un periodista de la AFP.

Desde primera hora de la noche, la protesta degeneró en actos de “vandalismo y destrozos” en sucursales bancarias, una de las cuales incluso fue incendiada, indicó la policía regional catalana en Twitter.

Los Mossos d'Esquadra (policía regional) denunciaron "saqueos en el centro de Barcelona" y precisaron que un furgón policial fue incendiado.

Al menos 10 manifestantes fueron detenidos por estos disturbios, indicaron los Mossos d'Esquadra. Uno de ellos estuvo "relacionado con la quema del furgón".

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, consideró "inaceptables los actos de vandalismo y violencia que está sufriendo esta noche Barcelona", en un mensaje en Twitter.

Más de 110 manifestantes fueron detenidos desde mediados de febrero en esta región del nordeste de España, según la policía catalana.

Pablo Hasél, de 32 años y oriundo de Lérida (Cataluña), fue condenado a nueve meses de prisión por apología del terrorismo, por haber tratado de "mafioso" al rey emérito Juan Carlos I, haber elogiado a personas implicadas en ataques violentos y por haber acusado a la policía de matar y torturar a migrantes y manifestantes.

Su detención el 16 de febrero en circunstancias bastante espectaculares en la Universidad de Lérida, donde el rapero se había encerrado con varios simpatizantes para evitar su arresto, desató una ola de manifestaciones violentas en varias localidades de España, como Barcelona, Madrid y Valencia.

Las protestas más tensas tuvieron lugar en la capital catalana donde se produjeron disturbios prácticamente todas las noches desde hace dos semanas.

Además del debate sobre la libertad de expresión en España, estas protestas también denunciaron la precariedad de los jóvenes en un país en que el desempleo juvenil supera 40 por ciento y acentuaron las diferencias internas en el gobierno central, compuesto por los socialistas (centroizquierda) y Podemos (izquierda radical).

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape