El 'lunes negro' cuando Elvis Presley se enlistó al Ejército

Hace 63 años los fans del rockero lamentaron que eligiera cumplir con su país
Foto: onthisday.com

Justo en el apogeo de su fama como la estrella de rock más reconocida a nivel mundial, Elvis Presley se alejó de su público para cumplir su misión como miembro del Ejército de Estados Unidos. El día que se enlistó, el 24 de marzo de 1958, fue bautizado por sus seguidores como el lunes negro.

Con 22 años de edad y una prometedora carrera en la música por delante, Presley fue llamado a presentarse para ser reclutado; aunque la Unión Americana no estaba en guerra, tuvo que cumplir con dos años de servicio.

De ser el ídolo del momento, el rockero pasó a ser el hombre que aceptaba sus responsabilidades con su nación.

El reclutamiento se dio justo al terminar la grabación de la película musical King Creole, pese a que todos esperaban que se resistiera a ser un soldado regular.

En ese entonces, el rey del rock tuvo la opción de elegir pertenecer a Servicios Especiales, que no lo obligaba a estar de lleno en el Ejército, sin embargo, el cantante optó por la decisión que le haría ganarse al público que no había podido alcanzar: sus detractores, que lo rechazaban por considerarlo rebelde.

 

El soldado 53310761

Elvis fue enlistado con el número de serie 53310761 y al ingresar perdió ese icónico corte de cabello, que fue sustituido por uno militar; el cantante fue entonces uno más entre el pelotón.

Los primeros meses de servicio, el rockero estuvo en el Segundo Batallón de Tanques Medianos, en Fort Hood, Texas, donde recibió todo el entrenamiento militar.

A partir del 1 de octubre de 1958 Elvis fue trasladado a Alemania como miembro del Batallón de Tanques Medianos.

En marzo de 1960 Elvis culminó su estancia en la Armada y fue recibido por un número más grande de seguidores, pues ya era reconocido como un hombre responsable que además de cumplir su servicio militar atravesó la muerte de su madre durante su encuartelamiento.

Al final, la estrategia del rockero funcionó porque regresó de su misión con mayor aceptación.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango