Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Houston, Texas
Miércoles 26 de diciembre, 2018

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha ordenado que se realicen revisiones médicas a todos los niños que están bajo su resguardo después de que un guatemalteco de 8 años muriera, siendo el segundo caso de un niño migrante que muere este mes estando bajo custodia de la agencia.

La muerte sucedió durante una disputa en curso sobre la seguridad fronteriza y con un cierre parcial del gobierno causado por la petición del presidente Donald Trump de financiar un muro fronterizo.

El niño, identificado por las autoridades guatemaltecas como Felipe Gómez Alonzo, había estado detenido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) junto con su padre, Agustín Gómez, desde el 18 de diciembre.

La CBP dijo en un comunicado la tarde del martes que un agente notó que el niño tenía tos y “ojos vidriosos” como a las 9 de la mañana del lunes. Fue hospitalizado dos veces y murió.

La CBP dijo en un comunicado que necesita ayuda de otras agencias gubernamentales para proporcionar atención médica. La agencia “considera opciones para una sobrecarga de asistencia médica” de la Guardia Costera y podría pedir ayuda al Departamento de Salud y Servicios Humanos, al Departamento de Defensa y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

Un vocero de CBP no pudo responder de momento cuántos niños están actualmente bajo custodia de la agencia. Sin embargo, con un aumento en los cruces fronterizos, la CBP procesa a miles de niños, tanto solos como con sus padres, cada mes.

Los defensores de derechos de inmigrantes y grupos de derechos humanos criticaron fuertemente a la CBP tras la muerte de Felipe. El cadáver de Jakelin Caal de 7 años, quien murió a comienzos de mes, fue devuelto a su pueblo en Guatemala para el entierro.

El miércoles, el comisionado de CBP Kevin McAleena dijo en entrevista con [i]CBS This Morning[/i] en relación a las muertes de los niños que “es un incidente extraordinariamente raro”.

“Ha pasado más de una década desde que han muerto niños en un proceso de CBP, así que esto es simplemente devastador para nosotros”, agregó.

Margaret Huang, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Estados Unidos, dijo que las políticas del gobierno de Trump “de crueldad hacia los migrantes y personas en busca de asilo en la frontera deben parar de inmediato antes de que más niños salgan lastimados”.

La Casa Blanca canalizó las preguntas sobre el caso más reciente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la agencia encargada de CBP. Funcionarios de la Patrulla Fronteriza y CBP siguen trabajando a pesar del cierre.


Lo más reciente

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania