La Jornada Maya
Foto: NASA
Madrid, España
Miércoles 26 de diciembre, 2018
La nave espacial New Horizons de la NASA está avanzando hacia Ultima Thule, su objetivo de sobrevuelo de Año Nuevo en el lejano Cinturón de Kuiper, y llama la atención su falta de brillo.
Entre sus observaciones de aproximación en los últimos tres meses, la nave espacial ha estado tomando cientos de imágenes para medir el brillo de Ultima Thule y cómo varía a medida que el objeto gira.
Esas medidas han producido el primer misterio de la misión sobre Ultima. A pesar de que los científicos determinaron en 2017 que el objeto del Cinturón de Kuiper no tiene la forma de una esfera, que probablemente sea alargado o incluso dos objetos, no han visto las pulsaciones repetidas en brillo que esperaban de un objeto giratorio de esa forma. La variación periódica del brillo durante cada rotación produce lo que los científicos denominan una curva de luz.
¿Qué podría explicar la pequeña curva de luz aún no detectada? Los miembros del equipo científico de New Horizons tienen ideas diferentes.
"Es posible que el polo de rotación de Ultima esté orientado hacia la nave espacial o cerca de ella", dijo en un comunicado Marc Buie, del Southwest Research Institute. Esa explicación es natural, dijo, pero requiere la circunstancia especial de una orientación particular de Ultima.
"Otra explicación", dijo Mark Showalter del Instituto SETI, "es que Ultima puede estar rodeada por una nube de polvo que oscurece su curva de luz, de la misma manera que el coma de un cometa a menudo supera la luz reflejada por su núcleo central". Esa explicación es plausible, agregó Showalter, pero tal coma requeriría una fuente de calor para generarla, y Ultima está demasiado lejos para que la débil luz del Sol pueda hacer el truco.
"Un escenario aún más extraño es uno en el que Ultima está rodeada por muchas lunas diminutas y rotas", dijo Anne Verbiscer, científica asistente del proyecto New Horizons, de la Universidad de Virginia.
"Si cada luna tiene su propia curva de luz, entonces juntas podrían crear una superposición mezclada de curvas de luz que hacen que se vea como si Ultima tuviera una pequeña curva de luz". Si bien esa explicación también es plausible, agrega, no tiene paralelo en todos los otros cuerpos de nuestro sistema solar.
"Es difícil decir cuál de estas ideas es la correcta", comenta Alan Stern, científico principal de la misión. "Quizás sea algo que ni siquiera hayamos pensado. En cualquier caso, llegaremos al fondo de este rompecabezas pronto.
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya