Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Martes 25 de diciembre, 2018

La Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia (BNPB) revisó nuevamente al alza este martes, hasta 429, la cifra de muertos por el tsunami que golpeó el sábado por la noche las costas del estrecho de Sonda que separa las islas de Java y Sumatra.

El portavoz del ente, Sutopo Purwo Nugroho, citado por el portal Detik, dijo a periodistas que el balance actualizado es de "429 muertos, mil 485 heridos, 154 desaparecidos y 16 mil 082 desplazados".

La víspera se informó de 373 víctimas fatales.

El tsunami causó daños materiales a más de 880 viviendas, decenas de hoteles y comercios y más de 430 embarcaciones.

El tsunami fue resultado de un colapso parcial del volcán Anak Krakatoa (Hijo de Krakatoa), que emergió del mar a finales de los años 1920 tras varias erupciones anteriores y siguió creciendo hasta alcanzar 338 metros sobre el nivel del mar en septiembre pasado.

Las municipalidades de Pandeglang y Serang, en las costas del noroeste de Java, y las de Lampung y Tanggamus, al otro lado del estrecho, en Sumatra, son las más afectadas por el tsunami.

Indonesia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra más de 75 por ciento de los volcanes del mundo y a la que corresponde 80 por ciento de los terremotos más importantes.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres