Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya
Moscú, Rusia
Martes 25 de diciembre, 2018
La Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia (BNPB) revisó nuevamente al alza este martes, hasta 429, la cifra de muertos por el tsunami que golpeó el sábado por la noche las costas del estrecho de Sonda que separa las islas de Java y Sumatra.
El portavoz del ente, Sutopo Purwo Nugroho, citado por el portal Detik, dijo a periodistas que el balance actualizado es de "429 muertos, mil 485 heridos, 154 desaparecidos y 16 mil 082 desplazados".
La víspera se informó de 373 víctimas fatales.
El tsunami causó daños materiales a más de 880 viviendas, decenas de hoteles y comercios y más de 430 embarcaciones.
El tsunami fue resultado de un colapso parcial del volcán Anak Krakatoa (Hijo de Krakatoa), que emergió del mar a finales de los años 1920 tras varias erupciones anteriores y siguió creciendo hasta alcanzar 338 metros sobre el nivel del mar en septiembre pasado.
Las municipalidades de Pandeglang y Serang, en las costas del noroeste de Java, y las de Lampung y Tanggamus, al otro lado del estrecho, en Sumatra, son las más afectadas por el tsunami.
Indonesia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra más de 75 por ciento de los volcanes del mundo y a la que corresponde 80 por ciento de los terremotos más importantes.
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap