José López Zamorano
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Jueves 20 de diciembre, 2018
La secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, reportó hoy al Congreso que funcionarios de Estados Unidos y México se reunirán en los próximos días en busca de un “acuerdo técnico” sobre la implementación de las nuevas medidas sobre asilo.
En una comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Nielsen señaló que el objetivo es lograr que la implementación de las nuevas directrices se haga de manera “transparente, efectiva y asegure un flujo ordenado y seguro” de migrantes.
“Ambos países están comprometidos a trabajar en un plan integral para reducir la migración irregular en toda la región (...) Aguardamos trabajar con nuestros socios mexicanos para lidiar con el contrabando, tráfico y actividades de cruce ilegal en toda Centroamérica de una vez por todas”, agregó.
México y Estados Unidos anunciaron esta semana compromisos de inversión multianuales para fomentar el desarrollo económico y aumentar la inversión en el sur de México y Centroamérica, a fin de crear una zona de prosperidad y confrontar las causas que originan la migración irregular.
Durante la audiencia, Nielsen destacó la decisión de la administración del presidente Donald Trump de invocar la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) a fin de regresar a México a los solicitantes de asilo de terceros países que ingresen desde territorio mexicano, donde esperarán el resultado de su solicitud.
El presidente del Comité, el republicano Bob Goodlatte, felicitó a la funcionaria por haber llegado al acuerdo con el programa “Quédense en México” y lo consideró importante para ejercer más control en la situación migratoria en la frontera.
En contraste, la legisladora demócrata y exabogada migratoria Zoe Lofgreen le hizo notar a Nielsen que la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) excluye a los solicitantes de asilo.
No obstante, Nielsen insistió en que se trata de una medida “consistente con todas las obligaciones legales domésticas e internacionales, incluyendo los compromisos humanitarios de Estados Unidos”.
Nielsen resaltó además que los migrantes afectados recibirán por parte de México visas humanitarias, la posibilidad de solicitar trabajo y otras protecciones, mientras aguardan en territorio mexicano los resultados de su solicitud de asilo.
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap