Afp
Fuente: Graphic News
La Jornada Maya

París, France
Lunes 10 de diciembre, 2018

El presidente francés Emmanuel Macron anunció el lunes una serie de medidas para apaciguar las protestas del movimiento de los "chalecos amarillos", como el aumento de 100 euros (113 dólares) del salario mínimo, y aseguró que comprendía "en muchos aspectos" su cólera.

En un discurso televisado para tratar de buscar una salida a la crisis de los "chalecos amarillos", el jefe de Estado enumeró varias medidas, entre ellas, el aumento del sueldo mínimo en 100 euros mensuales sin costo para el empleador, la exención para los jubilados con ingresos inferiores a 2.000 euros de un reciente aumento impositivo, o el pago de las horas extra "sin impuestos ni cargos a partir de 2019".

En 2018, el salario mínimo mensual en Francia es de mil 498 euros brutos y mil 185 euros netos (mil 701 dólares y 1.344 dólares respectivamente)

En su esperado discurso, Macron también pidió a las empresas "que puedan" que paguen a sus empleados una prima de fin de año también exenta de impuestos y cargas sociales.

"Queremos una Francia donde se pueda vivir dignamente del trabajo. Pido al gobierno y al Parlamento hacer lo necesario para ello", dijo Macron antes de anunciar el aumento del salario mínimo.

El mandatario admitió el lunes que sentía "justa en muchos aspectos" la cólera de los manifestantes y que era consciente de haber "herido" a sus compatriotas con ciertas declaraciones, durante unas protestas que se deben a "40 años de malestar que resurgen".

Al principio de su alocución, Macron condenó la "violencia inadmisible" que se produjo durante las manifestaciones y aseguró que "esta violencia no se beneficiará de ninguna indulgencia".


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres